
"Si Grecia necesita ayuda, estaremos allí", afirmó Sarkozy.
"Los principales actores del escenario europeo están decididos a hacer lo que sea necesario para asegurarse de que Grecia no quede aislada", apuntó el mandatario francés, que no precisó detalles sobre planes de ayuda, aunque sí señaló que la ministra de Economía, Finanzas y Empleo francesa, Christine Lagarde, está trabajando conjuntamente con sus colegas europeos para precisar las medidas si lo requiere la economía helena.
No obstante, Sarkozy reconoció que los especuladores están aumentando artificialmente el coste de los prestamos a Grecia, por lo que considera que es necesario tomar medidas al respecto.
"Existen medios concretos --para combatir la especulación-- que no vamos a comunicar esta noche (...). Pero a su debido momento demostrarán que Grecia no está siendo apoyada sólo por la vía política, sino también en todos los aspectos eventuales que sean necesarios", aseveró.
Sarkozy explicó asimismo que durante el domingo ha mantenido conversaciones con la canciller alemana, Angela Merkel, y agregó que tanto Francia como Alemania y la propia Grecia están preparadas para emprender acciones conjuntas frente a la especulación financiera contra este país. Respecto a la posibilidad de que el Fondo Monetario Internacional intervenga, el presidente francés reiteró su posición, al confirmar que "prefieren una solución europea al problema".
"Después de estos encuentros empiezan a emerger caminos más específicos para afrontar cualquier problema de endeudamiento posible", aseguró el mandatario griego, que tiene previsto volar a Washington para reunirse con autoridades estadounidenses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario