No obstante, el dólar recuperaba posteriormente las pérdidas frente al yen por el cierre de posiciones por parte de inversores institucionales japoneses de cara al cierre contable del primer semestre del actual ejercicio fiscal.
"Hay muchos factores para vender dólares tales como la desaceleración de la economía, un posible recorte de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal y las expectativas de un empeoramiento de las condiciones fiscales para el Gobierno de EEUU por el gasto en que pueda incurrir para rescatar a los bancos", dijo Osamu Takashima, analista jefe de Bank of Tokyo-Mitsubishi UFJ.
Pero también el euro y la libra sufrían después de que varios bancos europeos se vieran contagiados por la crisis financiera procedente de EEUU, lo que aumentó el atractivo de divisas consideradas como refugio, tales como el yen y el franco suizo.
A las 06,00 GMT, el dólar cotizaba a 1,4375/78 por euro y a 104,28/30 yenes tras tocar inicialmente un mínimo de cuatro meses de 103,50 yenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario