
Las promotoras serán las primeras en hacerlo el próximo 7 de mayo, en una subasta en la que se ofertarán 200 inmuebles nuevos de primera residencia, situados en Madrid, Barcelona, Málaga, Valencia, Zaragoza y Palma de Mallorca, con un descuento medio inicial de hasta el 20%.
A ésta le seguirá una segunda subasta de locales comerciales el 10 de junio y después, en el mes de julio, será el turno de las entidades financieras, con inmuebles procedentes de garantías adjudicadas y otros productos de inversión.
Según el director de Nuevos Canales DE Comercialización de CB Richard Ellis , Emilio Miravet, encargado de presentar este sistema de subastas, el interés de los promotores se centra en «acelerar» el ritmo de ventas de sus promociones o sacar al mercado parte de su patrimonio inmobiliario ante el parón de la demanda y la poca eficacia de los canales de venta tradicionales.
En el caso de las entidades financieras, parte de estas viviendas son resultado de embargos y suponen más que una oportunidad de negocio, un lastre para sus balances. Así, según Miravet, estas entidades pretenden deshacerse de estos inmuebles a través de la subasta, ya que la venta de activos no forma parte de su actividad ordinaria y es vista como una cuestión «coyuntural».
Desde CB Richard Ellis se asegura que en el actual momento de «pesimismo total» aún se pueden vender viviendas y que, más aún, la actual coyuntura es «un buen momento para comprar».
No hay comentarios:
Publicar un comentario