
Sumando lo que se ha perdido hasta ahora resultan "unos 300.000 millones de dólares", señaló el experto, que agregó que "estamos a la mitad" de la resolución de estas pérdidas, por lo que podrían alcanzar los 600.000 millones de dólares.
El experto recordó que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se ha mostrado muy crítica con la estimación realizada por el Fondo Monetario Internacional (FMI), de 1 billón de dólares, y la ha calificado de "exagerada y rigurosa".
Sturm, por otro lado, se mostró optimista respecto a la evolución de la crisis financiera y destacó que en las últimas semanas la situación de liquidez del mercado ha mejorado y que algunas entidades están saneando sus balances.
Concretamente, recordó que Citigroup y Deutsche Bank, dos de las entidades bancarias más grandes del mundo, han llegado recientemente a acuerdos para la venta de su deuda apalancada.
Sin embargo, el también experto del CESifo, Xavier Vives, se mostró menos optimista y declaró que el alcance de la crisis no se sabrá hasta que los precios de los inmuebles toquen fondo y dice que todavía "no se ve luz al final del túnel de la crisis financiera".
No hay comentarios:
Publicar un comentario