
No obstante, con respecto a la última encuesta de 2003, se aprecia una mejora de ocho puntos porcentuales en favor de las posiciones satisfactorias.
Como principales obstáculos que se encuentran las empresas exportadoras españolas en Alemania, se mencionan la dificultad de acceso a los canales de distribución, la falta de competitividad en precio, la imagen del producto español, la barrera idiomática y las exigencias en cuanto al cumplimiento de normas de calidad.
Para superar estos obstáculos, la Cámara de Comercio Alemana para España y la Cámara Oficial Española de Comercio en Alemania colaborarán para apoyar la entrada de las empresas españolas en el mercado germano, y viceversa. Las pymes serán las mayores beneficiadas de este acuerdo, ya que son las que más barreras se encuentran para introducirse y mantenerse en este mercado.
Alemania es el segundo destino en importancia de las exportaciones españolas, con un 11,1% del total mundial, por detrás de Francia, que ocupa el primer puesto con un 19,3%. En 2007, las exportaciones dirigidas al mercado germano sumaron un valor de 19.559 millones de euros, frente a los 18.572 millones de euros de 2006, según datos de la Secretaría de Estado de Turismo y Comercio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario