
Ello supone también alrededor de un 40% menos de pisos en venta. La oferta vivienda pública será la peor parada, porque es la que más desciende. En cambio, se duplica la oferta de suelo, que es el activo más complicado del que deshacerse ahora.
El evento se quedará, además, sin alguna de sus promotoras más destacadas otros años. Por ejemplo, la catalana Grupo Sánchez, que había patrocinado el salón de turismo residencial los años anteriores y que había revolucionado la feria con un gran expositor y la presencia de Antonio Banderas y Ronaldo para promocionar sus viviendas en Natal (Brasil).
La empresa manresana se ha visto forzada a quedarse fuera tras tener que presentar un proceso concursal, la antigua suspensión de pagos.
El salón ocupará los cinco pabellones del Parque Juan Carlos I de Madrid, lo cual supone 80.000 metros cuadrados brutos. Si otros años las inmobiliarias ofrecían grandes ofertas y descuentos, este año los expertos prevén que éstas sean más agresivas. Muchas de ellas las han anunciado, pero otras todavía quieren jugar con el factor sorpresa.
SIMA se celebra este año, además, en un momento en el que numerosas inmobiliarias están renegociando sus deudas con la banca acreedora y en el que diez promotoras han tenido que suspender pagos. Además de Sánchez, Llanera y Grupo Lábaro son dos de las mayores víctimas de la crisis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario