
López Almendáriz calificó como "notición" la posible normalización de relaciones entre los dos países magrebíes y la consecuente apertura de la frontera entre Marruecos y Argelia, que en la actualidad negocian ambos gobiernos.
"Cuando la frontera argelino-marroquí estaba abierta, se producía una fuente importante de ingresos como consecuencia del desplazamiento de numerosos argelinos a Melilla, al objeto de realizar sus compras en la ciudad" recordó la presidente de CEME.
La empresaria considera que "esta medida sería sumamente beneficiosa para Melilla por el tremendo impacto económico que la apertura de la cercana frontera entre Argelia y Marruecos por la provincia de Oujda tendría en la economía melillense".
Si el llamamiento realizado por Marruecos a Argelia para normalizar las relaciones y reabrir la frontera cerrada desde 1994 se materializara "puede suponer una inyección económica que ayude a superar la crisis", según indicó Margarita López.
No hay comentarios:
Publicar un comentario