El Ibex 35 se situó en 15.507,16 puntos, mientras que el Indice General de la Bolsa de Madrid avanzó un 0,93%, hasta situarse en 1.691,13 unidades. El Ibex Nuevo Mercado, por su parte, recortó un 1,34% y se colocó en 3.539,1 enteros.
El volumen de negocio alcanzó los 7.899,2 millones de euros, de los que 1.061,9 millones de euros correspondieron a Telefónica, 1.056 millones al Santander y 934,9 millones a BBVA.
En Europa, los principales parqués del 'viejo continente' cerraron en negativo, con un descenso del 1,02% para Londres, seguido de París (-0,89%), Milán (-0,88%) y Frankfurt (-0,8%).
El sector de la banca cerró con casi todos sus valores en positivo, salvo Banco Popular, que cedió un 0,49% de su valor. Banesto lideró los avances con el 1,03%, seguido de Bankinter (+0,78%), Santander (+0,35%), Banco Sabadell (+0,25%) y BBVA (+0,17%).
Telefónica, por su parte, se anotó un avance del 0,54% y continuó su línea ascendente marcada en las ultimas dos semanas.
El mayor avance fue para Repsol (+3,20%), por delante de Gas Natural (+2,15%) e Iberdrola (+1,66%). A continuación se situaron NH Hoteles (+1,32%), Cintra (+1,26%), Unión Fenosa (+0,98%), Mapfre (+0,93%), Sogecable (+0,65%), Enagás (+0,57%), Inditex (+0,50%), Gamesa (+0,35%), BME (+0,33%) y Altadis (+0,08%). Aguas de Barcelona, por su parte, cerró plano al mismo precio de cierre del día de ayer.
Los principales recortes, por contrario, fueron para Sacyr Vallehermoso (-2,69%), Indra (-2,33%), Ferrovial (-1,65%), FCC (-1,62%), Acciona (-1,42%), Acerinox (-1,34%), Colonial (-1,13%), Abertis (-1,05%), ACS (-0,77%), Antena 3 TV (-0,62%), Telecinco (-0,59%), REE (-0,58%) e Iberia (-0,29%).
En el mercado de divisas, el euro ganaba posiciones respecto al dólar y al cierre de la sesión bursátil de hoy el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,4288 unidades.- (Agencias)
No hay comentarios:
Publicar un comentario