
En concreto, en 2002 (primer dato de la serie histórica) se produjeron un total de 647.691 entradas netas. Al año siguiente, el número de entradas descendió hasta las 607.854 y desde entonces la cifra no ha parado de crecer, con 610.695 en 2004 y 636.052 en 2005.
Del total de entradas en el último año, 338.174 corresponden a varones y 290.046 a mujeres. Por su parte, las comunidades que registraron un mayor número de nuevos ciudadanos extranjeros fueron Cataluña (131.500), Madrid (109.584), Comunidad Valenciana (92.352) y Andalucía (90.075).
En el resto de las comunidades autónomas los datos son los siguientes: Aragón (19.238), Principado de Asturias (5.727), Baleares (22.369), Canarias (33.060), Cantabria (4.630), Castilla y León (20.023), Castilla-La Mancha (25.206), Extremadura (4.898), Galicia (16.141), Murcia (27.552), Navarra (6.381), País Vasco (13.339), La Rioja (4.561), Ceuta (362) y Melilla (1.222).
Por otra parte, las estimaciones de población del INE, con fecha 1 de julio, arrojan un total de 44,8 millones de ciudadanos, de los cuales 22,1 son varones y 22,7 mujeres.
Según los mismos datos, los hombres tienen una esperanza de vida de 77,3 años, mientras que la de las mujeres se eleva a los 83,76 años. Estas últimas, tendrán una media de 1,37 hijos, estableciendo la edad de maternidad en los 30,98 años.- (Agencias)
No hay comentarios:
Publicar un comentario