LONDRES.- El comercio global volverá a recuperar una 
trayectoria de crecimiento sostenida, con un crecimiento del 8% en 2016,
 resurgiendo de un periodo de estancamiento provocado por la crisis 
financiera global, según el informe 'Previsión del Comercio Global' 
publicado este martes por HSBC.
   El documento, que analiza las previsiones para el comercio mundial
 en el medio y largo plazo, recoge que la creciente solidez de las 
economías de Reino Unido y Estados Unidos, así como la recuperación 
gradual de la eurozona, permitirán una mejora del comercio mundial.
   Por el contrario, el crecimiento de los mercados emergentes parece
 más vulnerable en el corto plazo, aunque rápido en términos relativos, 
lo que  refleja tanto los retos estructurales a que se enfrentan como 
las incertidumbres políticas en el Este de Europa y Oriente Medio.
   En este contexto, el estudio prevé una tasa de crecimiento del 8% 
del comercio global en 2016, frente al 2,5% del año pasado, mientras que
 para el largo plazo las previsiones del estudio son igualmente 
positivas.
   De hecho, en 2030 se espera que el comercio mundial de mercancías 
se triplique a medida que las compañías aumenten su productividad y 
crezca la riqueza de los consumidores en los países emergentes.
   Los exportadores e importadores de negocios cíclicos, tales como 
equipamiento de transportes y metales, serán los primeros beneficiados a
 medida que el comercio se recupere.
  "Las condiciones han sido sin duda duras para el comercio 
recientemente, pero ahora estamos en un momento de inflexión. Las 
perspectivas de medio y largo plazo son significativamente mejores para 
los negocios que se han preparado para la recuperación tanto en los 
mercados desarrollados como emergentes", afirmó el consejero delegado de
 HSBC Commercial Banking, Simon Cooper.

 
 
 
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario