MADRID.- El Consejo de Administración de El Corte Inglés ha nombrado hoy nuevo presidente del grupo de distribución a Dimas Gimeno Álvarez, quien sucede en el cargo a su tío Isidoro Álvarez, fallecido el pasado domingo a los 79 años.
Gimeno Álvarez,
 hasta ahora consejero director general de El Corte Inglés, sonaba desde
 hace años como sucesor natural de Álvarez y con su nombramiento se da continuidad a la tradición del grupo, en el que en sus casi 75 años de historia la presidencia ha pasado siempre de tíos a sobrinos.
El
 nuevo presidente accede al cargo con el reto de mejorar la situación de
 la compañía en España, donde se ha visto afectada por la caída del 
consumo por la crisis y la irrupción en el mercado de nuevos 
competidores y del fenómeno "low cost" -precios bajos-.
Además, 
deberá cumplir con el mandato que su tío trasmitió a la directiva del 
grupo durante la Junta de Accionistas celebrada a finales de agosto: internacionalizar los grandes almacenes de El Corte Inglés, así como buscar vías alternativas de financiación, como la emisión de bonos.
En este ultimo aspecto, contará con el apoyo del consejero Manuel Pizarro, quien recientemente fichó por el grupo como adjunto a la presidencia con competencias en el área financiera.
Gimeno
 y Pizarro comparten mesa en el consejo del gigante de la Distribución 
con Leopoldo del Nogal Ropero, Juan Hermoso de Armada, Florencia Lasaga 
Munárriz, Carlos Martínez Echavarría, Paloma García Peña y Carlota 
Areces Galán.
En agosto del año pasado, Gimeno fue nombrado director general de El Corte Inglés,
 un cargo de nueva creación que le perfilaba como delfín de Alvarez, 
quien asumió la presidencia del grupo en 1989 tras la muerte de su tío y
 fundador de la compañía, Ramón Areces.
En 1966, Areces "heredó" el cargo de presidente de su tío César Rodríguez,
 quien en 1935 le avaló para comprar la tienda que dio origen a El Corte
 Inglés y con el que en 1940 constituyó la sociedad de la que emergió el
 gigante de la Distribución.
Nacido en Madrid en 1975 y licenciado
 en Derecho por la Universidad San Pablo CEU, Gimeno completó su 
formación con un máster en derecho privado por esta misma universidad y 
un MBA por la escuela de negocios IESE.
El
 nuevo presidente de El Corte Inglés inició su carrera profesional como 
vendedor de los grandes almacenes, un trabajo que compatibilizó con sus 
estudios universitarios.
En 2000, se incorporó a los servicios centrales de la compañía en Madrid para conocer el funcionamiento del grupo y un año más tarde se trasladó a Lisboa (Portugal) para colaborar en la apertura del primer Corte Inglés fuera de España.
La compañía inauguró en 2006 unos grandes almacenes en Oporto,
 cuya dirección recayó en Gimeno, quien dos años más tarde regresó a los
 Servicios Centrales del grupo para incorporarse a la Dirección de 
Ventas.
En 2009, fue nombrado miembro del Patronato de la Fundación Ramón Areces y
 en 2010 fue designado consejero de El Corte Inglés, cargo que hasta 
ahora compatibilizaba con el de director general del grupo.
Actualmente,
 El Corte Inglés emplea a unos 93.000 personas, a los que hay que sumar 
los 20.000 empleados de empresas colaboradoras que trabajan en sus 
centros.
Con los grandes almacenes que llevan su nombre a la cabeza de los resultados, el grupo se ha ido diversificando a
 lo largo de las últimas décadas con la apertura de nuevos negocios como
 Hipercor, Viajes El Corte Inglés, Supercor, Bricor o Sfera.
En su
 último ejercicio fiscal, El Corte Inglés dice que facturó 14.291 millones de 
euros, el 1,8 % menos, y que logró un beneficio neto de 174,35 millones, el 
6,2 % más.


No hay comentarios:
Publicar un comentario