PARÍS.- El primer ministro francés, Manuel Valls, ha advertido hoy a Berlín y
 Bruselas que Francia decide por sí misma cómo actuar en términos 
económicos y presupuestarios, y ha llamado a todas las partes a asumir 
su responsabilidad de cara al crecimiento de la zona euro. 
"El compromiso de Europa debe responder a las expectativas de la 
población, lo que impone un diálogo sincero entre Francia y Alemania. No
 pedimos ninguna facilidad. Francia decide por sí sola lo que debe 
hacer, pero el acuerdo es indispensable", ha dicho Valls ante la 
Asamblea Nacional francesa.
En la petición del voto de confianza al Gobierno salido de la última 
remodelación de finales de agosto, el jefe del Ejecutivo recalcó que 
"nadie puede ignorar" que "Francia y la zona euro afrontan una situación
 excepcional, una casi ausencia de inflación que nadie había anticipado,
 un crecimiento muy débil". Todo esto "conduce a ingresos públicos menos
 elevados que los previstos", ha indicado Valls, dejando claro que "la 
acción para reorientar Europa es vital".
"El ritmo de reducción de los déficit debe adaptarse en Europa. 
Apoyar el crecimiento en Europa necesita una política monetaria 
adaptada. Hace cinco meses, denuncié las consecuencias de un euro 
demasiado caro. Hubo muchas reacciones pero las cosas empiezan a 
moverse, hemos hecho que se muevan", aseveró.
Valls ha insistido en que la única vía para que Europa reencuentre un
 crecimiento "sólido y duradero" es a través de la inversión, y ha 
admitido que es necesario ese diálogo "exigente" con Alemania", porque 
el acuerdo entre ambos países "es indispensable para relanzar el 
crecimiento".
El primer ministro ha anunciado que tiene previsto entrevistarse con 
la canciller alemana, Angela Merkel, la próxima semana, y ha pedido que 
su mensaje sea escuchado y que ese país asuma sus responsabilidades, 
porque se trata de una "responsabilidad común".
Su intervención ha tenido lugar durante una declaración de política 
general que será seguida de un voto en la Asamblea, donde los 
socialistas disponen de 290 de los 577 diputados, solo uno por encima de
 la mayoría absoluta, fijada en 289.

No hay comentarios:
Publicar un comentario