domingo, 23 de noviembre de 2025

EEUU y Ucrania hablan, sin los europeos, del plan de Trump para terminar la guerra

 GINEBRA.- Estados Unidos y Ucrania se han sentado este domingo para negociar el plan trazado por el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a la guerra con Rusia, en las primeras consultas cara a cara desde que se hizo pública la propuesta estadounidense y de las que Washington ha excluido a los europeos. 

La delegación estadounidense acudió encabezada por el secretario de Estado, Marco Rubio, acompañado por el enviado especial de Trump para misiones de paz, Steve Witkoff, a quien se considera el principal artífice del plan de 28 puntos, y el secretario del Ejército, Dan Driscoll.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha enviado como cabeza de delegación a su jefe de gabinete, Andri Yermak, quien está acompañado de un equipo de carácter netamente militar. 

Yermak se había reunido previamente con altos asesores de seguridad del Reino Unido, Francia y Alemania, países que han manifestado su malestar por haber sido marginados en estas conversaciones y en momentos en que se teme que Estados Unidos refuerce su presión para que el Gobierno ucraniano acepte el plan, que se inclina claramente a favor de los intereses de Rusia. 

La reunión entre Estados Unidos y Ucrania se celebra en la Misión Diplomática estadounidense ante la ONU en Ginebra, pero sin la participación de Rusia, que ha señalado que todavía debe discutir con Washington los detalles de su propuesta. 

 Ucrania asegura que ha logrado incluir la mayoría de sus prioridades

El secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, enviado a Ginebra para negociar sobre la propuesta de plan de paz para Ucrania planteado por el presidente estadounidense, Donald Trump, ha asegurado que han conseguido incluir la mayoría de las «prioridades» ucranianas en la última versión del documento. 

«La versión actual del documento, aunque se encuentra en las últimas etapas de coordinación, ya refleja la mayoría de las prioridades clave de Ucrania», ha apuntado Umerov en su cuenta en Telegram.

El enviado ucraniano ha aprovechado además para agradecer la «enormemente constructiva interacción con Estados Unidos» y «su atención a nuestros comentarios, lo que nos permite avanzar en el proceso».

 «Esperamos seguir avanzando a lo largo del día de hoy», ha añadido.

El secretario de Estado y asesor de Seguridad Nacional en funciones de Estados Unidos, Marco Rubio, se encuentra en Ginebra para negociar con representantes ucranianos y de otros países europeos sobre la base del plan de paz de 28 puntos entregado por Trump a Kiev.

El nuevo plan de paz de Estados Unidos para Ucrania incluye la cesión de territorio a Rusia y un compromiso de reducción de las fuerzas militares ucranianas. Tanto Ucrania como sus aliados han expresado ya sus reticencias a la iniciativa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario