lunes, 18 de agosto de 2025

Israel busca reclutar soldados judíos en EEUU y Francia para expander su ofensiva en Gaza

 JERUSALÉN.- El Ejército israelí planea reclutar soldados de comunidades judías en la diáspora para compensar la falta de personal en sus filas, confirmaron portavoces militares, cuando la escasez de efectivos se convierte en un desafío creciente ante la expansión de su ofensiva en Gaza para ocupar su capital.

Según informó este lunes la radio militar Galei Tzahal, el foco estará en Estados Unidos y Francia, con el objetivo de aumentar el número de soldados judíos de estas comunidades en unos 600–700 adicionales cada año.

Recientemente, el Ejército israelí también confirmó que daría a quienes evadieron el servicio militar la posibilidad de alistarse sin enfrentar sanciones por deserción, aunque prevé endurecer las medidas contra quienes continúen incumpliendo la ley.

Esta movilización se produce después de que el Gobierno israelí aprobara, hace más de una semana, la expansión de su ofensiva en el enclave palestino para ocupar su capital, la ciudad de Gaza, así como otras zonas costeras como Al Mawasi, que supondría desplazar hacia el sur a más de un millón de personas. La ONU advirtió que esto podía crear «campos de concentración masivos».

Según la prensa israelí, para esta nueva etapa de la ofensiva se necesitarían entre 80.000 y 100.000 reservistas, en un momento en el que las tropas israelíes acusan el desgaste de 22 meses de guerra en Gaza.

El Ejército ha señalado que enfrenta un déficit de unos 12.000 soldados, de los cuales 7.000 son efectivos de combate, lo que ha obligado al Gobierno a extender la duración del servicio militar y a movilizar a decenas de miles de reservistas durante la ofensiva en la Franja de Gaza, la más larga en la que Israel se ha visto involucrado.

En Israel, el reclutamiento es obligatorio para la mayoría de los judíos a partir de los 18 años, mientras que los ultraortodoxos -alrededor del 15 % de la población- tradicionalmente estaban exentos por sus estudios religiosos.

Tras expirar el año pasado una disposición temporal que permitía estas exenciones, el Tribunal Supremo ordenó al Ejército comenzar a alistar a jóvenes ultraortodoxos, medida que ha generado tensiones en el Gobierno y protestas dentro de la comunidad, que en gran medida se niega a responder a los llamados de reclutamiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario