lunes, 18 de agosto de 2025

Putin y Trump estudian "elevar" la representación de Moscú y Kiev en las negociaciones


WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este lunes que ha comenzado a «organizar» una reunión entre sus homólogos ruso y ucraniano, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, tras celebrar hoy un encuentro en Washington con este último y varios líderes europeos para tratar de lograr avances para la paz en Ucrania.

«Al concluir las reuniones, llamé al presidente Putin y comencé a organizar una reunión, en un lugar por determinar, entre el presidente Putin y el presidente Zelenski», escribió Trump en un mensaje en su red social Truth Social en el que añadió que tras esa cumbre bilateral se celebraría una a tres bandas que también lo incluiría a él.

«Después de esa reunión, tendremos una trilateral, en la que estarían los dos presidentes y yo mismo», escribió.

El Kremlin siempre ha mantenido que Putin no tiene nada que negociar por separado con Zelenski y que sólo se reuniría con él para sellar un acuerdo de paz definitivo. 

Según informó el Kremlin, Putin y Trump también abordaron en su llamada, por la cual se interrumpió la reunión en la Casa Blanca, la posibilidad de elevar el nivel de representación en la próxima ronda de negociaciones de paz con Ucrania, Volodímir Zelenski.

«En particular, se discutió la idea de que se podría estudiar la posibilidad de elevar el nivel de representación de las partes ucraniana y rusa, es decir, de aquellos representantes que participan en las conversaciones directas», dijo Yuri Ushakov, asesor presidencial para política internacional, a medios locales.

Por su parte, el presidente ucraniano dijo este lunes que espera una posible reunión sin condiciones con el líder ruso, Vladimir Putin, en las próximas dos semanas, aunque «no tenemos fecha», al tiempo que dijo que entre las garantías de seguridad para Kiev se encuentra un paquete de material militar por 90.000 millones de dólares (unos 77.137 millones de euros).

En una rueda de prensa en la plaza de Lafayette, frente a la Casa Blanca, Zelenski indicó que está listo para una reunión de alto nivel con Putin y señaló que espera reunirse «sin condiciones» y que dependiendo del resultado de ese primer encuentro, el presidente estadounidense, Donald Trump, podría unirse a las negociaciones.

«Es posible que para que esto se requiera de la presión de Estados Unidos», indicó el líder ucraniano esta tarde.

Zelenski agregó que el debate sobre garantías de seguridad sostenido en Washington incluye planes para que su país reciba 90.000 millones de dólares en armas estadounidenses por medio de Europa y que Estados unidos podría equiparlos con drones.

Sin embargo, el ucraniano resaltó que no existe un acuerdo formal.

La reunión entre los lideres de Ucrania y Rusia debería ocurrir en las siguientes dos semanas y por el momento se conoce que funcionarios designados por Trump trabajan en el formato para que esta sea posible.

Finalmente, l secretario general de la OTAN, Mark Rutte, afirmó que Estados Unidos se involucrará en un esfuerzo de cerca de 30 países para garantizar seguridad para Ucrania ante la invasión rusa, pero remarcó que en la reunión en la Casa Blanca no se acordó desplegar tropas en el terreno ni se concretó el papel estadounidense.

Tras el encuentro del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski en Washington, Rutte declaró en entrevista con Fox News que el Gobierno estadounidense «quiere estar involucrado» en un esfuerzo internacional para dar seguridad a Ucrania que lideran Reino Unido y Francia e incluye a naciones como Japón y Australia.

Esto no contempla la inclusión de Ucrania en la OTAN, pero sí «garantías de seguridad del tipo del Artículo 5», la regla que estipula que una agresión armada contra un miembro de la organización atlántica es un ataque contra todos sus integrantes, según aclaró Rutte.

«Lo que EE.UU. ha dicho ahora es que Estados Unidos quiere estar involucrado en esto. ¿Qué significará exactamente la participación de Estados Unidos? Se discutirá dentro de los próximos días», señaló el líder de la OTAN.

No hay comentarios:

Publicar un comentario