WASHINGTON.- El Gobierno estadounidense ha nombrado este jueves al subsecretario del Departamento de Sanidad, Jim O'Neill, como nuevo director interino de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), en sustitución de Susana Monarez, cesada en la víspera y a la que la Casa Blanca no considera "alineada" con las tesis del presidente, Donald Trump.
O'Neill, que asumió el cargo de subsecretario el pasado junio en una cartera en la que ya se desempeñó durante la Administración de George W. Bush, reemplazará así de forma interina a Monarez, quien ha impugnado su despido, según han confirmado fuentes del Departamento dirigido por Robert Kennedy Jr. al diario 'The Hill' sobre este hombre de negocios que ha dirigido la Fundación Thiel, financiada por un donante de Trump.
La Casa Blanca ha afirmado que anunciará "pronto" el nombramiento y ha subrayado el compromiso tanto del presidente como de Kennedy para "restaurar la confianza, la transparencia y la credibilidad de los CDC".
La portavoz de la Presidencia, Karoline Leavitt, ha explicado en rueda de prensa que en un primer momento el secretario de Sanidad pidió a Monarez que dimitiera y, aunque se comprometió a hacerlo, "luego dijo que no".
"El presidente la ha despedido y está en todo su derecho", ha subrayado.
"El presidente tiene la autoridad de despedir a quien no esté alineado con su misión", ha declarado la portavoz, que considera "clara" la disparidad de criterios tras la difusión de un comunicado en el que los abogados de la responsable saliente de los CDC aseguran que "no dimitirá".
En esta nota, los abogados atribuían la destitución al rechazo de Monarez a aprobar determinadas directivas "poco científicas e imprudentes" y a acatar una renovación de personal.
"Prefirió proteger a la población antes que servir a una agenda política", alegaron.
Tras conocer el despido de Monarez, al menos cuatro altos cargos de Sanidad han dimitido denunciando interferencias políticas en su desempeño, incluido uno de ellos que ha alegado el "uso de la salud pública como arma" por parte de la Administración Trump.
No hay comentarios:
Publicar un comentario