ZURICH.- Los precios del oro subían este martes a primera hora, después de una fuerte caída en la sesión anterior, mientras los inversores esperaban los datos de inflación de Estados Unidos que pudieran ofrecer más información sobre la trayectoria de recorte de tipos de la Reserva Federal.
El oro al contado subía un 0,3%, a 3.354,91 dólares la onza, a las 04:53 GMT. Los futuros del oro estadounidense para entrega en diciembre se mantenían estables en 3.405,40 dólares.
El oro caía un 1,6% el lunes, mientras que los futuros descendían más de un 2%, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que no se impondrán aranceles a los lingotes de oro importados, aliviando el nerviosismo en el mercado.
«Los agentes del mercado ahora se centrarán definitivamente en el
próximo recorte de tasas de la Fed, que ha sido más o menos descontado
para septiembre. Si empezamos a ver que los datos del IPC subyacente se
sitúan ligeramente por debajo de lo esperado, eso podría apoyar aún más
las expectativas de recorte de tipos», dijo Kelvin Wong, analista de mercado de OANDA.
«Eso podría reducir el coste de mantener el oro y el rendimiento a
largo plazo del Tesoro estadounidense a 10 años aún se mantiene por
debajo de cierto nivel de resistencia clave, por lo que eso podría
apoyar realmente los precios del oro», añadió.
Todas las miradas están puestas en los datos del índice de precios al consumo de Estados Unidos,
que se publicarán a las 12:30 GMT. Los economistas consultados por
Reuters prevén que el IPC subyacente suba un 0,3% en julio, lo que
elevaría la tasa anual al 3%, lejos del objetivo de la Reserva Federal
del 2%.
Según la herramienta FedWatch de CME, los operadores valoran en un
85% la posibilidad de que la Reserva Federal recorte los tipos el mes
que viene. El oro suele tener un buen comportamiento en periodos de
incertidumbre y en un entorno de tipos de interés bajos.
Los operadores parecían mostrar escasa reacción al comentario de un
representante de la Casa Blanca de que Trump firmó un decreto el lunes
para ampliar la pausa en los aranceles estadounidenses
significativamente más altos sobre las importaciones chinas por otros 90
días.
En otros mercados, la plata al contado ganaba un 0,7%, hasta 37,88 dólares la onza, el platino avanzaba un 0,3%, hasta 1.330,25 dólares, y el paladio crecía un 0,9%, hasta 1.145,47 dólares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario