BRUSELAS.- El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, ha avisado este viernes a Israel de que sus planes para ampliar la ofensiva militar contra la Franja de Gaza y ocupar la ciudad de Gaza "debe tener consecuencias para las relaciones entre la UE e Israel", uniéndose a las voces internacionales que reclaman al Gobierno israelí que dé marcha atrás.
"Insto encarecidamente al Gobierno israelí a que reconsidere su decisión de tomar el control de la ciudad de Gaza", ha señalado en un mensaje en redes sociales.
Según ha advertido, esta operación al igual que los planes para la expansión ilegal de los asentamientos en Cisjordania, lo que se suma a la destrucción masiva en Gaza, el bloqueo de la ayuda humanitaria y la propagación de la hambruna, "viola" el acuerdo humanitario alcanzado con la UE y los principios fundamentales del Derecho internacional y los valores universales.
Por todo ello, el ex primer ministro portugués ha subrayado que la decisión del gabinete de Benjamin Netanyahu "debe tener consecuencias para las relaciones entre la UE e Israel", apuntando a que los Estados miembros tienen que evaluar los pasos a seguir.
En un extenso mensaje, el presidente del Consejo Europeo insiste en que la posición de la UE ha sido "consistente" desde los ataques terroristas de Hamás de octubre de 2023, y esta ha pasado por condenar el ataque, pedir la liberación de los rehenes y defender el derecho a la defensa propia de Israel, de acuerdo al Derecho Internacional.
También recalca el apoyo a la solución de dos Estados como "la única vía política" que llevará la estabilidad y la paz a la región de Oriente Próximo. En este sentido, Costa ha lamentado que la situación humanitaria en Gaza sigue siendo "dramática" y avisado que la decisión del Ejecutivo hebreo "solo empeorará" la crisis.
De esta forma, el presidente del Consejo Europeo se ha sumado a la demanda de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien previamente ha pedido a Israel "reconsiderar" su plan de ampliar la ofensiva en la Franja de Gaza, llamando a que en cambio pacte un alto el fuego, se libere a los rehenes tomados por Hamás y se eleve la ayuda humanitaria que permite ingresar en la Franja.
Netanyahu ha conseguido el visto bueno de su gabinete a los planes para tomar la ciudad más importante del enclave, como prolegómeno a un plan de "cinco principios para terminar con la guerra" contra Hamás, que incluyen la asunción del "control de seguridad" del territorio y la expulsión del movimiento islamista de todos los órganos de gobierno del territorio palestino, así como el desarme de sus milicias.
Los planes para una incursión directa del Ejército israelí en la ciudad de Gaza, la localidad más poblada del enclave palestino, donde ahora mismo sobreviven más de 800.000 personas, se adoptaron tras fuertes encontronazos con la cúpula militar israelí sobre la viabilidad de la operación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario