BERLÍN.- El mercado laboral en Alemania se enfrenta a una crisis sin precedentes y ya son casi tres millones los parados a consecuencia de la deslocalización y la desindustrialización del país. Empresas que hasta hace poco resistían con subsidios y ajustes de plantilla se están viendo obligadas a cerrar o reducir su producción ante la falta de perspectivas de recuperación.
Los sectores más afectados incluyen la industria química, las automotrices y sus proveedores, que han visto cómo la crisis energética y la competencia global han reducido drásticamente su rentabilidad.
El aumento del desempleo es inminente. Según el Instituto de Investigación Ifo de Múnich, la mayoría de los sectores industriales planean reducir su plantilla. En los primeros meses del año, el número de personas sin trabajo aumentó en 11.000, situándose en 2,88 millones, el 6,2% de la población activa.
Klaus Wohlrabe, responsable de la encuestadora, estima que la cifra alcanzará los tres millones antes del verano, un umbral psicológico que no se superaba desde hace una década.
El mercado laboral en Alemania se enfrenta a una crisis sin precedentes y ya son casi tres millones los parados a consecuencia de la deslocalización y la desindustrialización del país. Empresas que hasta hace poco resistían con subsidios y ajustes de plantilla se están viendo obligadas a cerrar o reducir su producción ante la falta de perspectivas de recuperación.
Los sectores más afectados incluyen la industria química, las automotrices y sus proveedores, que han visto cómo la crisis energética y la competencia global han reducido drásticamente su rentabilidad.
El aumento del desempleo es inminente. Según el Instituto de Investigación Ifo de Múnich, la mayoría de los sectores industriales planean reducir su plantilla. En los primeros meses del año, el número de personas sin trabajo aumentó en 11.000, situándose en 2,88 millones, el 6,2% de la población activa.
Klaus Wohlrabe, responsable de la encuestadora, estima que la cifra alcanzará los tres millones antes del verano, un umbral psicológico que no se superaba desde hace una década.
No hay comentarios:
Publicar un comentario