RAMALA.- La Autoridad Palestina ha condenado la entrada este martes de judíos "extremistas" en la Explanada de las Mezquitas, una "provocación" que ha tenido como principal exponente al ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, que ha acudido a este emblemático enclave en contra incluso del criterio de la mayoría del Gobierno de Benjamin Netanyahu.
El Ministerio de Exteriores palestino ha advertido en un comunicado de las "peligrosas repercusiones" que este tipo de aciones puede tener para toda la región, escenario de una escalada de las tensiones desde los atentados perpetrados por Hamás el 7 de octubre.
Cientos de personas, entre ellos Ben Gvir, han acudido a la Explanada --Monte del Templo para los judíos-- para conmemorar la destrucción de los históricos templos ubicados en esta zona. El Ministerio palestino ha afirmado que pudieron hacerlo con la "protección" de "la Policía de la ocupación israelí", advirtiendo de que el objetivo último de este colectivo es "imponer el control completo".
Parte de los judíos profirieron rezos aprovechando la concentración de este martes, pese a que el 'statu quo' en la Explanada de las Mezquitas les impide rezar y autoriza únicamente que visiten la zona en horarios predeterminados y lo recorran a través de una ruta fijada, acompañados por policías.
La Autoridad Palestina ha instado a la comunidad internacional a asumir sus "responsabilidades legales y morales" y a respaldar la causa palestina, lo que pasa entre otras cosas por reconocer un Estado conforme a las fronteras previas a las ocupaciones del año 1967.
Las condenas al gesto de Ben Gvir han llegado también desde otros países como Jordania, que además ejerce de custodio del lugar. El Ministerio de Exteriores jordano ha señalado que representa "una flagrante violación del Derecho Internacional y del estatus histórico y legal de Jerusalén y sus lugares santos".
En este sentido, un portavoz ha condenado las "medidas unilaterales" por parte del Gobierno de Benjamin Netanyahu y ha reclamado una postura "firme" a la comunidad internacional, para que condene estas acciones y además dote a los palestinos de la "protección necesaria", según la agencia de noticias Petra.
Amán ha recordado que la Explanada de las Mezquitas es una zona de rezo "exclusiva" para los musulmanes. La zona alberga la Mezquita de Al Aqsa, tercer lugar más sagrado del islam.
Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Egipto ha hablado de "acciones irresponsables y provocadoras" por parte de Ben Gvir y ha incidido en que no es la primera vez, lo que evidenciaría que este tipo de gestos forman parte de una política "sistemática".
Espera de la comunidad internacional "un papel activo" para impedir, además, que puedan verse afectados los esfuerzos encaminados a lograr un alto el fuego en la Franja de Gaza y a avanzar hacia el reconocimiento de un Estado palestino independiente.
A las condenas de Jordania y Egipto se han sumado las de otros países como Qatar y Arabia Saudí, que han manifestado su rechazo la visita de Ben Gvir a la Explanada de las Mezquitas "de la forma más contundente".
Desde Doha, el Ministerio de Exteriores de Qatar ha asegurado que se trata de una "provocación" y una "violación flagrante del Derecho Internacional", al tiempo que ha hecho hincapié en que estas acciones constituyen un "ataque no solo contra los palestinos sino contra los millones de musulmanes que hay en todo el mundo".
Por su parte, las autoridades saudíes han lamentado las "incursiones repetidas y descaradas" por parte de altos cargos israelíes y sus ciudadanos, según un comunicado del Ministerio de Exteriores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario