BRUSELAS.- El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, han denunciado este miércoles el ataque ruso con drones contra Odesa mientras visitaba la ciudad el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski y el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis.
Los dirigentes comunitarios han señalado en sendos mensajes en redes sociales su denuncia del episodio, que en palabras de Michel es "otra señal de las tácticas cobardes de Rusia en su guerra de agresión contra Ucrania".
El ataque a Odesa mientras tenía lugar la visita del líder griego es un acto "reprobable" y "está por debajo incluso de los estándares del Kremlin", ha señalado el presidente del Consejo Europeo quien ha reiterado que la UE no dudará en apoyar a Ucrania.
Por su lado, la líder del Ejecutivo europeo ha expresado su condena al "vil ataque" ruso contra Odesa mientras el dirigente ucraniano y el heleno realizaban una visita. "Nadie se deja intimidar por este nuevo intento de terror, desde luego ni los dos líderes sobre el terreno ni el valiente pueblo de Ucrania", ha asegurado Von der Leyen.
Este miércoles una nueva serie bombardeos de las fuerzas rusas sobre Odesa ha coincidido con la visita oficial del primer ministro griego junto a Zelenski a la ciudad portuaria.
Al menos cinco personas han muerto este miércoles como consecuencia de una nueva serie de ataques rusos sobre la ciudad portuaria de Odesa, algunos de ellos, incluso, han caído en plena visita oficial del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, junto al primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis.
Así lo ha confirmado el portavoz de la Fuerza Naval de Ucrania, Dimitro Pletenchuk, poco después de que Zelenski, en su rueda de prensa conjunta con el primer ministro griego adelantara que los ataques habían dejado víctimas.
"El enemigo atacó la infraestructura portuaria de la ciudad. Hay cinco muertos. El número de heridos se está aclarando", ha confirmado Pletenchuk a la agencia RBC.
Zelenski también ha adelantado que Ucrania y Grecia están preparando un acuerdo bilateral en materia de seguridad con vistas a ser rubricado durante la próxima cumbre del G7, que se celebra a mediados de junio en Italia.
Por su parte, Mitsotakis ha añadido que se encontraban visitando las instalaciones portuarias de Odesa en el momento de los ataques.
"Al final de la visita, escuchamos una sirena antiaérea y fuertes explosiones cerca de nosotros", ha recalcado el primer ministro griego.
"Este nivel de brutalidad, del que son víctimas ciudadanos pacíficos, causa gran tristeza e indignación. Cuando viajé por Odesa, me quedé asombrado porque, por un lado, está la imagen terrible de la destrucción causada por Rusia y, por otro, están la indomabilidad y el coraje del pueblo ucraniano", ha enfatizado Mitsotakis.
"Entendemos que esta guerra afecta a todos y no perdona a nadie", ha dicho Mitsotakis, después de haber participado junto a Zelenski en un acto de homenaje a las doce víctimas mortales, entre ellas cinco menores de edad, del reciente ataque ruso el pasado fin de semana sobre una zona residencial de Odesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario