WASHINGTON.- 
 La economía de Estados Unidos podría comenzar a recuperarse en el 
segundo semestre del año tras lo que se perfila como la peor recesión en
 décadas, pero es probable que el crecimiento sea lento y desigual, 
dijeron el martes varias autoridades de la Reserva Federal.
Sus
 evaluaciones menos optimistas se producen cuando la mayoría de los 
estados del país comenzaron o avanzaron hacia la reapertura de sus 
economías, cerradas durante semanas para frenar la propagación del 
coronavirus.
Más
 de 30 millones de estadounidenses han presentado pedidos de beneficios 
por desempleo en las últimas seis semanas, y el presidente Donald Trump 
ha presionado para reiniciar la actividad económica, pese a que el 
coronavirus se ha extendido y las muertes han superado las 70.000.
"Estamos
 viviendo la contracción en la actividad y el aumento del desempleo más 
severo que hemos visto en nuestras vidas", dijo el vicepresidente de la 
Fed, Richard Clarida, en una entrevista con CNBC. "Desafortunadamente, 
la tasa de desempleo aumentará a cifras que no hemos visto probablemente
 desde la década de 1940".
Economistas encuestados por Reuters estiman que el desempleo en abril se disparó a 16%.
Aun
 así, Clarida dijo que tenía la esperanza de que el banco central 
pudiera limitar el daño duradero a la economía, y agregó que estaba "en 
el rango de posibilidades" que la recuperación económica comenzara en la
 segunda mitad del año una vez que las empresas reabran y las personas 
regresen a trabajar.
Wall
 Street cedió gran parte de sus ganancias tras los comentarios, que no 
fueron los únicos sombríos de los responsables de la Fed el martes.
"Hay
 muchas posibilidades diferentes", dijo el jefe de la Fed de Atlanta, 
Raphael Bostic, sobre la forma de cualquier recuperación, y apuntó que 
en primera instancia depende de estabilizar la tasa de infecciones. "En 
muchas comunidades, la recuperación 'V' será muy difícil de lograr", 
dijo Bostic, refiriéndose a un escenario con un rápido repunte 
económico.
Las
 infecciones por coronavirus en Estados Unidos han seguido aumentando, 
superando los 1,1 millones hasta ahora, y algunos epidemiólogos 
pronostican más de 130.000 muertes para inicios de agosto.
"En
 todo el país ha habido una gran cantidad de experiencias diferentes, 
una vulnerabilidad diferente, y eso se traducirá en una diversidad de 
recuperaciones", agregó Bostic.
Mientras,
 el presidente de la Fed de Chicago, Charles Evans, afirmó que era 
"razonable" esperan un retorno al crecimiento económico en el segundo 
semestre del año, pero dicha situación es solo un poco más probable que 
otros escenarios más pesimistas.
En
 una conferencia telefónica con periodistas, Evans aseguró que 
consideraba que los esfuerzos por reabrir la economía, incluso mientras 
continúa la pandemia, son una "decisión audaz con riesgos bastante 
altos". Agregó que "la recuperación de la actividad probablemente será 
lenta al principio".
Evans
 dijo que algunas empresas podrán crecer incluso con distanciamiento 
social y otras precauciones, mientras que otras, incluidos los servicios
 de viajes y hospitalidad, no lo harán. Mucho dependerá de cuán seguros 
se sientan los consumidores al gastar. Si todo va bien, el desempleo 
podría caer al 5% para fines del próximo año, afirmó.
Mientras,
 el jefe de la Fed de St. Louis, James Bullard, advirtió en una llamada 
diferente con periodistas que más empresas podrían quebrar y 
organizaciones sin fines de lucro podrían cerrar si se retrasa la 
recuperación. "Si la debilidad persiste en la segunda mitad del año, 
creo que surgirán nuevos problemas si no podemos controlar la pandemia".

No hay comentarios:
Publicar un comentario