NUAKCHOT.- El candidato oficialista en las elecciones presidenciales
 mauritanas, Mohamed uld Ghazouani, anunció hoy su victoria en la 
primera vuelta celebrada el sábado, asegurando que no sería necesaria 
una segunda ronda.
 Sin embargo, la Comisión Electoral
 Nacional Independiente (CENI), que supervisa el escrutinio, aún no ha 
ofrecido ningún resultado oficial transcurridas casi 24 horas del cierre
 de los colegios.
 Ghazouani, exministro de Defensa, compareció ante un 
grupo de partidarios, entre ellos el presidente saliente, Mohamed uld 
Abdel Aziz, en la madrugada del domingo y dio por confirmada su 
victoria, aunque faltasen -según sus datos- un 20 % de boletines por 
escrutar.
 La autoproclamación de Ghazouani suscitó la
 cólera del candidato Biram Dah Abeid, el segundo más votado, que se 
dirigió de inmediato a los locales de la CENI para manifestar su 
protesta.
 Tras constatar con los responsables de la 
CENI que el escrutinio de votos aún continuaba, este líder 
antiesclavista calificó de "falsedad" la declaración de Ghazouani.
 El equipo de campaña de Biram organizó entonces una rueda de prensa 
para denunciar que la proclamación de Ghazouani antes de la comunicación
 oficial de resultados constituye "un desprecio de esta institución (la 
CENI) y de los votantes de más de 250 colegios electorales" cuyos 
resultados aún no se conocían.
 Añadieron que, según 
sus datos, habrá una segunda vuelta electoral en la que participará 
Biram, y vaticinaron que este último logrará la victoria sobre 
Ghazouani.
 Para poner fin a esta polémica, la CENI 
emitió un comunicado en el que pidió a los candidatos que den muestras 
de "serenidad y moderación, y que esperen a la proclamación de los 
resultados" una vez finalice en todo el territorio nacional el 
escrutinio, que todavía continuaba en horas de la tarde.
 Posteriormente, cuatro de los candidatos (del total de seis), entre 
ellos Biram, dieron una rueda de prensa conjunta en Nuakchot en la que 
sostuvieron que los datos que les han llegado excluyen la posibilidad de
 que ningún candidato haya logrado más de la mitad de los votos y por 
consiguiente será necesaria la segunda vuelta.
 Estos 
cuatro candidatos -Biram, Sidi Mohamed uld Boubacar, Mohamed uld 
Maouloud y Kane Hamodou Baba- calificaron la proclamación de Ghazouani 
de "manipulación de unos resultados no anunciados oficialmente por la 
autoridad competente".
 El único candidato que se 
desmarcó de los demás fue Mohamed Lemine El Mourteji, quien reconoció la
 victoria de Ghazouani y le felicitó, según fuentes de su entorno.
 Una fuente interna de la CENI dijo a principios de la tarde que 
la tasa de participación había sido del 62 %, y que Ghazouani tenía el 
52 % de votos. Si esta tendencia se confirma, no habría segunda vuelta.
 La misma fuente añadió que la segunda plaza la disputaban Biram, con un
 18 % de votos, y Uld Boubacar, con 17%, el candidato apoyado por los 
islamistas del partido Tawasol.
 Por último, esta 
fuente no excluyó que la proclamación oficial de los resultados se 
demore hasta el lunes por lo delicado de la situación, que obliga a 
hacer una verificación minuciosa antes de comunicar el veredicto de las 
urnas.
 Pese a la certeza de su victoria, los 
partidarios de Ghazouani se han mostrado prudentes y no han salido a 
celebrar su victoria, por temor a que finalmente sí sea necesaria una 
segunda vuelta.
 Algunos incidentes aislados se han 
producido en barrios humildes de Nuakchot y Nuadibú, la segunda ciudad 
del país, protagonizados por jóvenes que fueron dispersados por la 
policía con porras y granadas lacrimógenas.
 Los 
manifestantes, principalmente harratines, el grupo étnico mayoritario en
 el país y tradicionalmente discriminado por la minoría árabe, corearon 
eslóganes de protesta por la supuesta manipulación electoral en favor 
del candidato oficialista.
 Durante varias horas, la 
conexión de internet en los teléfonos móviles estuvo caída en todas las 
operadoras de telefonía del país, sin que se sepa si esta avería guarda 
relación con las elecciones. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario