PEKÍN.-El ex secretario general de la ONU 
Ban Ki-moon consideró hoy "muy preocupantes" las tensiones comerciales 
entre Estados Unidos y China y deseó que esta situación "se resuelva lo 
antes posible", en una entrevista concedida en Pekín a Radio China 
Internacional (CRI).
 Ban, que participó en un foro 
sobre desarrollo sostenible y el futuro de las ciudades en la capital 
china, explicó que "cuando los dos principales poderes económicos del 
mundo tienen tensiones, hay consecuencias y efectos para la situación 
económica global".
 "Sé que el presidente chino (Xi Jinping) ha telefoneado 
al presidente (de los Estados Unidos) Donald Trump para encontrar una 
posible solución a esto. Es un buen gesto", afirmó al respecto de la 
conversación entre ambos líderes el pasado día 1, que Trump calificó 
entonces de "muy buena".
 "Espero que los líderes mundiales actúen más como líderes globales, como ciudadanos globales", recalcó.
 El surcoreano, que dirigió el principal organismo internacional entre 
2007 y 2016, afirmó que "desde el final de la Segunda Guerra Mundial, el
 multilateralismo y la cooperación mutua han apuntalado la paz y la 
prosperidad internacional", y recordó que "el comercio es una parte de 
nuestro sistema multilateral".
 "Sin el multilateralismo, nunca podremos ser capaces de conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible", agregó.
 Acerca del papel de China en el panorama mundial, Ban indicó que el 
país asiático, uno de los "beneficiarios" de la cooperación 
internacional, está "devolviendo al mundo lo que ha recibido".
 Preguntado al respecto de la Expo Internacional de Importación de 
China, evento que comenzó hoy en Shanghái y que reunirá a más de 3.000 
empresas de unos 130 países, el diplomático aseveró que "tiene un 
significado muy importante".
 "Espero que los países 
participantes y China puedan debatir cómo podemos hacer nuestro sistema 
de comercio mundial y otros sistemas de cooperación más eficientes y 
eficaces sobre la base de la confianza mutua", explicó Ban. 

 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario