WASHINGTON.- Estados Unidos ha eximido a ochos países de cumplir el embargo a las 
exportaciones de petróleo de Irán que entra en vigor este lunes 
aludiendo a sus "circunstancias especiales" y a que es necesario para 
"asegurar" que el mercado de crudo esté "bien abastecido".
 El secretario del Departamento de 
Estado del país norteamericano, Mike Pompeo, ha especificado que los 
países que podrán importar libremente petróleo procedente de Irán serán 
China, India, Taiwán, Turquía, Japón, Corea del Sur, Grecia e Italia.
 No obstante, el miembro del Ejecutivo estadounidense ha asegurado que 
más de 20 países ya han eliminado por completo sus conexiones petroleras
 con el país de Oriente Próximo, lo que ha provocado que las 
exportaciones de 'oro negro' de Irán desciendan en cerca de un millón de
 barriles diarios, de acuerdo a los cálculos de Estados Unidos.
 Esta reducción en las exportaciones de petróleo, que 
representa la mayor fuente de ingresos de Irán, ha provocado que el país
 haya dejado de ingresar cerca de 2.500 millones de dólares (2.193 
millones de euros) desde el pasado mes de mayo.
 
"Seguimos negociando para que todos los países bajen sus importaciones a
 cero", ha especificado Pompeo, tras asegurar que muchos de los exentos 
han reducido sus compras de crudo iraní en los últimos meses.
 "Estas sanciones acelerarán la caída de la actividad comercial 
internacional de Irán", ha añadido el titular del Departamento de 
Estado.
 Tras el anuncio del Ejecutivo de Donald 
Trump, el mercado del crudo ha respondido con alzas. Así, el precio del 
barril de Brent, de referencia para Europa, ha repuntado un 1,08%, hasta
 los 73,7 dólares por barril. 
De su lado, el precio del barril West 
Texas Intermediate, de referencia para Estados Unidos, ha registrado 
alzas del 0,8%, hasta los 63,6 dólares.
 En los 
últimos 30 días, los precios de ambos barriles se han contraído un 12,7%
 y un 14,6%, respectivamente, debido a la incertidumbre sobre la oferta 
en el mercado.

 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario