NUEVA YORK.- Wall
 Street cerró hoy mixto, con una subida del 0,76 % en Dow Jones de 
Industriales, en una víspera electoral marcada por el alza de los 
sectores energético y bancario mientras sigue el retroceso del 
tecnológico.
Al
 término de la sesión, el principal indicador de Nueva York sumó 190,87 
puntos, hasta los 25.461,70 enteros, y el selectivo S&P 500 avanzó 
un 0,56 % o 15,25 unidades, situándose en 2.728,31.
Por
 su parte, el índice compuesto del Nasdaq, en el que cotizan importantes
 grupos tecnológicos, perdió un 0,38 % o 28,14 enteros hasta 7.328,85, 
lastrado en parte por Apple (-2,84 %) y Amazon (-2,27 %), las empresas 
más grandes del mercado.
Los
 operadores del parqué neoyorquino apostaron en su mayoría por las 
compras durante la jornada, con las expectativas puestas en las 
elecciones legislativas que se celebran mañana en Estados Unidos y en su
 potencial impacto sobre los mercados.
En
 este sentido, casi todos los sectores terminaron en verde, encabezados 
por el inmobiliario (1,69 %), el energético (1,61 %) y el financiero 
(1,40 %), este último en reacción a los resultados trimestrales del 
conglomerado Berkshire Hathaway, según los analistas.
Los
 inversores reaccionaron hoy a las buenas cuentas financieras de la 
entidad, difundidas este sábado, y auparon su valor en bolsa un 4,68 %, 
lo que generó un efecto contagio en los principales bancos del país, 
como Bank of America (0,61 %) o Citigroup (2,09 %).
En
 cambio, los sectores de las comunicaciones y la tecnología fueron los 
más perjudicados, con bajadas del 0,32 % y el 0,18 %, respectivamente, a
 la par que el de los bienes no esenciales (-0,18 %).
A
 esos sectores les afectó la noticia de que la Administración 
estadounidense considera tomar acciones legales contra Amazon, Facebook y
 la matriz de Google, Alphabet, relativas a las leyes antimonopolio, 
según dijo este domingo el presidente Donald Trump al medio Axios.
Por
 su parte, Apple seguía sufriendo el castigo de Wall Street tras sus 
resultados trimestrales del pasado jueves, y entre dudas renovadas sobre
 la demanda de los últimos modelos de su teléfono estrella, el iPhone.
Así,
 entre los 30 valores del Dow Jones, las mayores pérdidas eran para 
Apple (-2,84 %), seguidas de lejos por Goldman Sachs (-0,42 %) y Exxon 
Mobil (-0,38 %).
Fueron
 más notables las ganancias de ese grupo, protagonizadas por IBM (3,80 
%), Chevron (3,67 %), McDonald's (2,06 %) e Intel (1,83 %), entre otras.
En
 otros mercados, el barril de Texas descendió a 63,10 dólares el barril 
y, al cierre de Wall Street, el oro se mantenía a 1.233,30 dólares la 
onza, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años cedía al 3,201 % y el
 dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1404.

 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario