TEHERÁN.- El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohamad Yavaz Zarif, ha recordado a Estados Unidos que el pacto
 anunciado para desarrollar un acuerdo definitivo sobre el programa 
nuclear iraní exige "eliminar, no suspender" las sanciones que pesan 
sobre el país.
Zarif se ha expresado así en declaraciones a la televisión iraní, en 
las que ha criticado un documento enviado por la Casa Blanca a la prensa
 de su país con información sobre el acuerdo en el que se afirmaba que 
las sanciones económicas internacionales que pesan sobre Irán, quedarían
 "en suspenso" y su levantamiento sería "progresivo".
"Los americanos pusieron lo que quisieron en su nota para uso 
doméstico. Oficialmente protesté al secretario de Estado John Kerry por 
esta declaración con posiciones contrarias a la declaración de Lausana. 
La Unión Europea también protestó por que habían hablado en contra de su
 posición", ha dicho el ministro.
Zarif, una de las figuras más destacadas en las negociaciones, ha 
insistido en que "las sanciones serán levantadas inmediatamente si se 
llega a un acuerdo". Además, ha recordado que la declaración conjunta de
 Lausana no es un documento con implicaciones legales todavía y solo 
constituye un borrador, y que ningún acuerdo nuclear ha sido cerrado 
"todavía". 
"Cualquier bando en este acuerdo puede, en caso de que el 
otro lo viole, cesar en su aplicación. Así, cualquier trabajo que 
tengamos en nuestro programa nuclear podrá ser recuperado", ha añadido.
Irán "cumplirá sus promesas mientras Occidente haga lo mismo"
Sin embargo, al igual que hizo el presidente iraní, Hasán Rohaní, en 
un discurso televisivo al país, el ministro ha destacado que Irán 
"cumplirá sus promesas mientras Occidente haga lo mismo", antes de 
sugerir que de cumplirse el acuerdo, éste podría servir para abrir la 
puerta a "relaciones más productivas con la comunidad internacional".
"No queremos nada más que nuestros derechos. Nunca perseguimos una 
bomba, ni en el pasado ni ahora. Tampoco buscamos la hegemonía regional.
 Queremos buenas relaciones con nuestros vecinos regionales", ha 
añadido.
La declaración emitida el pasado día 2 entre Irán y los países del 
Grupo 5+1 (EE UU, China, Francia, Reino Unido, Rusia y Alemania) marca 
unos parámetros de objetivos para llegar a un acuerdo definitivo antes 
del próximo 1 de julio.
En EE UU, el Gobierno del presidente Barack Obama
 afronta una dura oposición al acuerdo por parte de amplios sectores del
 Congreso y el Senado, que puede convertir en papel mojado el acuerdo si
 consiguen un consenso a prueba de veto presidencial para rechazar sus 
términos. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario