Rafael Pérez Escolar tenía un hijo
que, aunque no era su primogénito, era su ojo derecho, su favorito,
Luis, el notario, que ocupó plaza en Cartagena durante un tiempo. Su
primogénito, Rafael, aunque había hecho derecho se dedicaba a las
antigüedades y su menor era arquitecta a la que él había expulsado de la
restauración del monasterio cisterciense que Escolar compró en la
Sierra de la Demanda en Burgos donde pasaba sus retiros. La hija quería
una restauración modernista y Rafael amante de los cistercienses quería
conservar todo al máximo.
Rafael Pérez Escolar desde la
intervención de Banesto hasta su muerte en 2007 entabló más de 30 casos
contra Botín, el Santander y Banesto y consiguió abrir dos casos penales
que apuntaban directamente a la libertad personal de Botín, uno, el
llamado de las cesiones de crédito y el otro el de las
"superjubilaciones" o sumas astronómicas pagadas a los co-presidentes
del Santander Central Hispano, Coscóstegui y Amusátegui para quedarse
Botín como único presidente del “Santander”.
En la prensa desinformada (que así
es la prensa del régimen, cuando no es manipuladora) se hace alusión a
que ganaba los pleitos Botín por los abogados de alto nivel que
contrataba, pero lo que yo he comprobado y visto de cerca es que eso es
una burda mentira. Ninguno de los abogados contratados por Botín por muy
caros que sean, le llegaba a las suelas de los zapatos a Pérez Escolar
en maestría jurídica sobre temas bancarios, que era lo que él trataba,
ni en estilo literario donde Escolar era un artista de la redacción
capaz de mezclar la técnica jurídica con escritos divertidos o
apasionantes; los abogados que contrataba Botín ganaban por las
influencias del propio Botín, el comprador de voluntades de todo tipo.
De modo y manera que Botín podía emitir la minuta principal del caso,
puesto que eran sus "telefonazos" a fiscales, políticos, altos jueces
(recordemos un famoso juez patrocinado por él, pero hay más y más
graves que no salen en los papeles), los que torcían la balanza de la
justicia en favor del poderoso, de Emilio, de Botín.
En las cesiones de crédito un
tribunal presidido por el juez Gómez Bermúdez (que curiosamente se coló
en esa sala abusando de sus poderes presidenciales) decidió antes de la
vista oral que las acusaciones populares que habían iniciado el juicio
(Escolar e Iniciativa Per Catalunya) no estaban legitimadas para
seguirlo al no acusar el fiscal, lacayo del gobierno que pasó de acusar
al principio a no acusar por orden expresa de Maria Teresa Fernandez de
la Vega, Secretaria de Estado en tiempos de Belloch, violando el juez la
hasta entonces jurisprudencia del Supremo sobre la materia. Los
fiscales de las cesiones se comportaron como verdaderos delincuentes o
prevaricadores de la función fiscal y algún día venidero tendrán que dar
explicaciones igual que la Fernández de la Vega, que les ordeno
cambiarse de bando.
Sigo con el tema. Pérez Escolar
fallece el 21 de septiembre de 2007 estando en trámite el recurso de las
cesiones ante el Supremo, el cual fallaría a favor de Botín por 9 votos
a favor y 5 en contra.
La asociación promotora del recurso,
que dirige Pérez Escolar contra esta sentencia del Supremo, presentó un
recurso de amparo ante el Constitucional que en 2008 resultó admitido a
trámite. Un recurso admitido a trámite, por estadística, tiene el 50%
de posibilidades de prosperar, aunque la composición política y por
tanto podrida del Constitucional no inspira mucha confianza frente al
amo de España que da ordenes al Consejo de Ministros y por supuesto a la
Justicia ordinaria.

Pues bien, fallecido Rafael, Botín
compró al hijo este, el referido Luis Pérez- Escolar Hernando, los
derechos sobre el recurso de amparo de las cesiones que había sido
admitido a trámite como dije y firmó Luis, apuñalando la memoria de su
padre, la claudicacion de todas las causas pendientes promovidas a
instancias de aquel.
La compra-traición tuvo lugar el
mismo dia de la efemérides del 5º aniversario de la muerte de Pérez
Escolar, el 21 de septiembre de 2012, y el lugar de la ceremonia impía
era la notaria del hijo erigida en templo de la infidelidad. No se sabe
la cuantía de las 30 monedas de plata. Se enmascaró la venta mediante
operaciones de préstamos a sociedades controladas por Pérez Escolar
hijo, y fue fedatario del aquelarre documental otro notario amigo de
Luis Perez Escolar. Allí estuvieron abogados de Botín, los de siempre,
del despacho de Uría, y dos abogados que habían trabajado para Rafael
Pérez Escolar, uno de los cuales tambien renunciaba en el pacto a
reclamar la totalidad de las minutas que había ganado contra el Banesto
cuando era empleado y que estaban pendientes de recurso.
Recuerdo mi último encuentro con
Rafael Pérez Escolar, fue una comida en un restaurante próximo a su
despacho en Madrid, tuvo lugar en mayo de 2007, unos meses antes de su
muerte, hablamos de cosas diversas, entre ellas el lado histórico de Don
Quijote según mis pesquisas, al cual Escolar era muy aficionado, pero
me dijo y recalcó varias veces que había dado orden a su familia de
seguir todos los pleitos contra Botín, Santander y Banesto, lo que yo
interpreté como especie de nombramiento verbal de "albacea" o vigilante
de la voluntad del testador porque él me dijo tambien que su familia no
estaba de acuerdo con su linea de pleitear contra Botín (claro, Rafael
gastaba parte de su fortuna que los herederos querían para sí). Era un
Don Quijote rodeado de Sancho Panzas.
En 2012 Luis el hijo de Rafael, vendió la obra de su padre al poderoso Botín.
Cuando
lo supe, por cumplimiento del sentido del deber y en memoria de su
padre, le denuncié por via penal como corrupción de particulares,
asumiendo un papel de albacea verbal que había recibido en mi ultimo
encuentro con Pérez Escolar (quien, por cierto, se despidió de mi con un
abrazo lo que me hizo pensar que temía un final cercano y presentía que
ese era nuestro último encuentro).
El Juez
de Instruccion 48 de Madrid admitió a trámite la denuncia y el fiscal
pidió tramitarla, contra el hijo acusado de desleal, pero me pidió una
fianza de 24 mil euros y ya no supe nada más del caso.
Botín, como no pudo comprar a Rafael
en vida (al que le mandó un emisario en 2007 ofreciéndole dinero para
retirar los casos) fue al eslabón más débil, el hijo que no podrá
disfrutar en paz con su conciencia las ganancias de tan oscuro negocio.
Botín compró su seguridad buscando la traición. Como un verdadero pirata
de las finanzas carecía de escrúpulos morales y la sociedad española
le despide como lo que fue, un gran corrupto desalmado.
(*) Abogado
No hay comentarios:
Publicar un comentario