BRUSELAS.-  La Comisión Europea ha planteado este martes 
la posibilidad de retirar de circulación las monedas de 1 y 2 céntimos 
de euros debido a que los costes de producción superan su valor y han 
provocado pérdidas acumuladas de 1.400 millones de euros desde 2002 a la
 eurozona.
   Estos costes aconsejarían, según Bruselas, dejar de acuñar monedas
 de 1 y 2 céntimos. No obstante, el Ejecutivo comunitario avisa de que 
ello podría provocar una "reacción negativa" entre los ciudadanos por 
los redondeos de precio que causaría.
   Además de su retirada de circulación, la Comisión sugiere otros 
tres posibles escenarios para el futuro de las monedas de 1 y 2 
céntimos: mantener la situación actual, seguir acuñándolas pero a un 
coste más reducido y dejar de emitirlas pero permitir que se sigan 
utilizando.
   "La Comisión no tiene ninguna preferencia por ninguno de los 
cuatro escenarios en este momento", según ha asegurado en un comunicado.
 "Ahora vamos a proseguir esta discusión con los afectados y los Estados
 miembros y veremos si emerge una preferencia clara en la que basar una 
propuesta legislativa", ha dicho el vicepresidente económico, Olli Rehn.
   De las consultas llevadas a cabo hasta el momento, Bruselas ha 
concluido que "la producción de monedas de 1 y 2 céntimos es claramente 
una actividad que genera pérdidas para la eurozona". No obstante, la 
actitud de los ciudadanos es ambivalente ya que aunque "temen el riesgo 
de inflación si desaparecen", las manejan como "piezas sin valor y no 
las reintroducen en los canales de pago".
   Desde enero de 2002, los países de la eurozona han acuñado más de 
45.800 millones de monedas de 1 y 2 céntimos, el equivalente a 137 
monedas per cápita.

No hay comentarios:
Publicar un comentario