MADRID.-  El consejero delegado de Generali España, 
Jaime Anchústegui, prevé que 2013 sea un año "muy complicado" para el 
sector del seguro, debido a la contracción de la demanda, a la "fuerte 
presión" comercial de la banca para la distribución de seguros Vida y en
 No Vida, a la reducción de la prima media y a la reducción de los 
márgenes.
   "Lamentablemente creo que las previsiones no son extremadamente 
positivas. Aunque el entorno macroeconómico en el que vamos a vivir sea 
ligeramente mejor que el de 2012, sinceramente creemos que esto no se va
 a traducir en el ambiente micro", ha señalado en rueda de prensa.
   El consejero delegado ha apuntado que España ha ganado en 
competitividad, ha "arreglado" la crisis financiera y ahora cuenta con 
entidades saneadas, ha emprendido una reforma laboral, pero, pese a 
ello, ha considerado que no se va a conseguir reducir el desempleo ni 
generar confianza para consumir más. 
   "Creo que en 2013 lo vamos a tener muy complicado el trasladar las
 mejoras macro al mundo real y de la calle. Hay contracción y es por 
miedo al futuro. Tengo la esperanza de que se genere confianza a partir 
del año 2014", ha dicho.
   El consejero delegado ha señalado que en línea con la evolución 
del mercado, Generali ha alcanzado un crecimiento del 3,1% en el primer 
trimestre de 2013 sustentado por el positivo comportamiento del negocio 
de Vida.
   Sin embargo, No Vida ha caído un 5,6% condicionado por la 
evolución de automóviles y del negocio industrial (-15,2%). Frente a 
ello, multirriesgos del hogar (+6,3%), edificios (+6,5%) y decesos 
(+20,7%) mantienen una evolución muy positiva, según la compañía.
   En este contexto, ha avanzado que el resultado operativo ha 
crecido en este periodo de tiempo el 1,4% y se sitúa en 71,4 millones de
 euros, frente a los 70,4 millones del mismo periodo del año anterior. 
   Anchústegui ha señalado que tanto el negocio de Vida como el de No
 Vida evolucionan en línea con lo registrado en 2012. También ha 
mencionado que la siniestralidad en No Vida se ha situado en el 63,6%, 
lo que representa una mejora de 1,2 puntos porcentuales frente al mismo 
periodo del año anterior.

No hay comentarios:
Publicar un comentario