MADRID.-  El director general de la Organización 
Mundial de Comercio (OMC), Pascal Lamy, ha animado a España a 
"diversificar su estrategia comercial" para que abra nuevos mercados y 
se beneficie del rápido crecimiento de los países emergentes, ya que 
serán las naciones que más crezcan en los próximos años y ante el 
crecimiento "plano" de la economía de Europa.
   "España tendrá que diversificar su estrategia comercial e ir a 
otros mercados para beneficiarse del incremento de competitividad de 
este 'shock' económico. España siempre ha sido un país muy defensor del 
sistema de comercio multilateral, incluso ahora teniendo en cuenta la 
situación económica que atraviesa, que hace que muchas cosas dependan de
 la demanda nacional", aseguró durante su conferencia en los desayunos 
organizados por Nueva Economía Forum.
   Por otro lado, el directivo de la OMC avisó que los países de la 
UE "no podrán contar con el crecimiento del mercado en Europa", ya que 
vaticinó que "será plano en los próximos años", animándoles a invertir 
fuera de este mercado.
   Pascal Lamy, además, vaticinó que en los próximos 10 años el 90% 
del crecimiento de Europa llegará de fuera. "Europa está en una 
situación buena como para beneficiarse de este crecimiento generado 
fuera. La UE sigue siendo sumamente competitiva desde el punto de vista 
del comercio internacional, aunque tiene una debilidad que está en el 
sector servicios, donde tiene que ser más agresiva si quiere 
beneficiarse del crecimiento que llegará de fuera", aseguró, al tiempo 
que confió en que Europa está saliendo de "forma lenta y dolorosa" de la
 crisis del euro.
   De esta forma, Lamy destacó el importante crecimiento de los 
países emergentes en los próximos años. "En el 2020, el comercio mundial
 se va a producir una tercera parte en el Norte, otra tercera parte en 
el norte-sur y otra en el sur. Esto supone una transformación mayúscula 
en el panorama mundial", avisó tras desvelar que las proyecciones para 
los 10 próximos años señalan que los países desarrollados crecerán un 
2,5% y los de en vías de desarrollo, un 6,5%.
  "El mapa del comercio mundial se verá afectado por los 
reequilibrios de la economía mundial, que ahora está pasando de 
Occidente a Oriente. El 2012 se recordará como el año en el que la 
producción de los países en desarrollo fue superior a los países 
desarrollados. Antes eran más importantes los desarrollados que los de 
en vías de desarrollo, pero la esencia del crecimiento mundial en los 
próximos años tendrá lugar en los países en desarrollo", señaló.
   Lamy también indicó que se están "reduciendo las diferencias entre
 los países y se están igualando las reglas del juego a nivel mundial".
 "El proteccionismo ya no protege a nadie porque cuando exportamos es 
porque somos mejores que otros, y si protegemos las importaciones, 
deterioramos la mejor parte de la economía y pagaremos un precio muy 
alto, que afectará negativamente a la economía", subrayó.
   Preguntado por el aniversario de la expropiación argentina de YPF a
 Repsol, Pascal Lamy afirmó que la comunidad internacional debería 
desarrollar mecanismos multilaterales efectivos de protección de las 
inversiones. "Probablemente hay 5.000 tratados bilaterales, pero nunca 
acuerdos multilaterales y considero que es un elemento que falta en la 
gobernanza mundial. Creo que lo que podría cambiar la situación es la 
gran expansión de inversiones chinas en el extranjero en los próximos 10
 años", subrayó.
   El director general de la OMC, que dejará en agosto su puesto al 
frente del organismo mundial, concluyó ofreciendo su recomendación a los
 países para mejorar en el comercio internacional. "Mi recomendación 
para tener la mejor política comercial es la educación, porque es muy 
importante para el futuro", concluyó.
   Por su parte, el secretario de Estado de Comercio, Jaime 
García-Legaz, encargado de la presentación del directivo de la OMC, 
destacó que Pascal Lamy ha conseguido en estos años "evitar el 
proteccionismo" desde la propia institución mundial. "España, como 
miembro de la OMC, es defensora de la política multilateral de 
comercio", subrayó.

No hay comentarios:
Publicar un comentario