CARACAS.- Venezuela defenderá a la Organización de Países Exportadores de  Petróleo (OPEP) como mecanismo de coordinación de los productores de  crudo, pese a sus críticas ante la actuación de algunos de sus socios,  dijeron las autoridades el domingo.
"Creemos firmemente que hay  que tener una posición de unidad y disciplina. De corregir lo que se  tiene que corregir, pero la OPEP es la única instancia de coordinación  de políticas petroleras que tenemos los países del tercer mundo",  manifestó el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, en una  entrevista en la televisora privada Televen.
Fuertes tensiones  surgieron entre los socios de la OPEP durante la pasada reunión en  junio, en medio de la discusión sobre si aumentar o no el bombeo de la  organización para apuntalar las economías de los países consumidores,  pero finalmente no se alteró la producción.
Ramírez indicó que la  crisis económica que afecta a Europa y Estados Unidos podría debilitar  los precios del crudo, y que en este momento esos países tratan de  socavar la organización al tomar posiciones en países como Libia.
"La  estrategia tiene que ver con tratar de debilitar a la OPEP,  fragmentarla, capturar a alguno de esos países", dijo en referencia al  apoyo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a los  rebeldes y al gobierno de transición en Libia.
"Los que se están  sentando en las sillas de los países miembros de la OPEP... vienen de  países ocupados militarmente, vienen de países que no son plenamente  soberanos", dijo e indicó que "ya veremos" la posición de los  representantes libios, que sustituyen a Moamar Gadafi, en la próxima  reunión en diciembre.
Además, el funcionario acusó a "un grupo de países" de desacatar las cuotas fijadas por la organización.
"Un  conjunto de países lo está haciendo de manera unilateral (los  aumentos), por su cuenta y junto a los factores clave del agravamiento  de la crisis económica, está haciendo que el precio se desestabilice",  aseguró.
Sin embargo, reiteró la posición de Venezuela.
"Nosotros  vamos a seguir protegiendo nuestra OPEP. Hay importantes países que  tienen el interés común de defender nuestros precios", dijo.
El  presidente Hugo Chávez propuso el jueves la creación de una  "organización de gigantes petroleros" en alianza con un reducido grupo  de países que poseen las mayores reservas de crudo del mundo, incluyendo  a Rusia y Venezuela, sin afectar a la OPEP.
Venezuela tiene  vastos yacimientos de crudo extrapesado en la región del río Orinoco.  Estos hicieron que el país superara a Arabia Saudí como la nación con  las mayores reservas probadas del mundo, según las estadísticas más  recientes de la OPEP.

No hay comentarios:
Publicar un comentario