
En concreto, CECU dice haber detectado que algunas empresas aseguran a los vecinos que van a desaparecer las compañías actuales y que deberán contratar el suministro con los nuevos comercializadores, que les ofrecerán la energía más barata u otro tipo de ventajas.
"Este tipo de actuaciones deberían ser investigadas para erradicarlas e impedir que se pueda engañar a usuarios poco informados", señala la organización, que pide al consumidor que cambie su mentalidad con respecto al servicio eléctrico.
De hecho, estos problemas surgen como parte del proceso de liberalización de tarifas eléctricas y con la sustitución de las tradicionales distribuidoras de energía por comercializadoras. Para CECU, es necesario que se analicen los servicios ofrecidos y que se pida un compromiso por escrito con las nuevas condiciones.
Además, recuerda que los consumidores pueden elegir entre confiar su suministro a una comercializadora o permanecer en la misma situación, con lo que su tarifa será de la último recurso, regulada por el Gobierno como ocurría hasta ahora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario