
"La República Argentina considera injustificada la negativa británica a abordar la cuestión de fondo para encontrar una solución justa, pacífica y duradera a la controversia de soberanía", indicó la Cancillería argentina en un comunicado.
El Gobierno argentino instó a "poner fin a esta anacrónica situación colonial, incompatible con el decurso y evolución del mundo moderno".
El Reino Unido, que ocupa las Malvinas desde el 3 de enero de 1833, y Argentina se enfrentaron en una guerra por la soberanía del archipiélago en 1982, conflicto en el que murieron 255 militares británicos y más de 650 argentinos.
La Cancillería lamentó "la persistente renuencia del Reino Unido a abordar la cuestión de la soberanía, así como la continuada realización de actos unilaterales británicos en relación con el área de la disputa".
Estos actos "no sólo violan el espíritu y la letra de dichos entendimientos, sino que además contrarían el llamamiento de las Naciones Unidas" de abstenerse de adoptar decisiones que entran en la introducción de modificaciones unilaterales en la situación mientras se espera la reanudación de las negociaciones por la soberanía.
El Gobierno también consideró que el Reino Unidos "realizó un nuevo acto unilateral" al haber adoptado en noviembre pasado "una nueva constitución para las Islas Malvinas", lo que a su juicio constituye "un nuevo desconocimiento de las resoluciones sobre la cuestión de las Islas Malvinas" de la ONU.
No hay comentarios:
Publicar un comentario