
"Me gustaría instar y enfatizar que los líderes del G8 deberían aplicar el compromiso que hicieron en la cumbre de Gleneagles", dijo Ban en rueda de prensa en Tokio, en referencia a la reunión de 2005 en Escocia.
"En lo que se refiere a cambio climático (..) y a la crisis mundial de alimentos, las campañas deben ser lideradas por países industrializados - tienen la capacidad, tienen los recursos, y espero que el liderazgo muestre su voluntad política", dijo.
Los comentarios de Ban llegan menos de una semana antes de la cumbre del G8 en el norte de Japón, entre el 7 y el 9 de julio.
Las declaraciones se producen tras una información del periódico Financial Times del domingo, que dijo que el borrador del comunicado de la cumbre no citaba un objetivo específico de ayuda a África, como se estableció en Gleneagles.
En 2005, los países del G8 prometieron incrementar los niveles anuales de ayuda 50.000 millones de dólares para 2010, 25.000 de los cuales serían para África. Esta disposición fue reiterada en la cumbre del año pasado en Alemania.
Los expertos han mostrado preocupación al asegurar que los donantes pueden no cumplir sus promesas, que no son vinculantes y son difíciles de rastrear.
El desarrollo africano, además de la crisis de alimentos y el cambio climático, estarán en la agenda de la semana que viene.
Otras ocho grandes economías, entre ellas China e India, se reunirán el 9 de julio en un aparte de la cumbre del G8 para abordar el cambio climático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario