
En un discurso pronunciado en una cena en la Universidad de Negocios de Columbia (Nueva York), el máximo responsable de política monetaria de EEUU admitió que las ejecuciones hipotecarias aumentaron un 53% en 2007 respecto al año anterior y advirtió de que "probablemente será mayor en 2008".
"Los embargos hipotecarios añaden nuevas viviendas a la venta a los inventarios existentes, incrementando las presiones a la baja sobre los precios. En el actual escenario, nuevos y más rápidos descensos en los precios de la vivienda pueden tener un impacto negativo sobre la economía en general y, a través de los efectos sobre la valoración de los activos hipotecarios, sobre la estabilidad del sistema financiero", dijo Bernanke.
De este modo, el presidente de la Fed instó al Congreso a responder con rapidez a la situación mediante la dotación de mayor flexibilidad y ámbito de actuación a la Agencia Federal de la Vivienda (FHA) para que pueda ayudar a un mayor número de propietarios en riesgo de perder sus hogares.
Por otro lado, Bernanke subrayó la necesidad de que las compañías de garantía hipotecaria esponsorizadas por el Gobierno, Freddie Mac y Fannie Mae, puedan ampliar su capitalización para poder ampliar su labor de asistencia al sector.
Asimismo, el presidente de la Fed solicitó al Congreso que lleve a cabo la reforma de la legislación sobre estas compañías que permita su reestructuración y una mayor supervisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario