
"En un mundo donde va a ser necesario producir más y mejor para alimentar a 9.000 millones de habitantes, hay necesidad (de los esfuerzos) de todos y también de Europa", dijo el ministro francés de Agricultura, Michel Barnier, al adelantar las grandes líneas de la propuesta que tenía previsto presentar a sus homólogos de la Unión Europea (UE) en Luxemburgo.
Barnier se manifestó a favor de que el bloque siga siendo "una potencia agrícola fuerte", frente a quienes reclaman una reducción del presupuesto agrícola de la Unión Europea, con un recorte de las subvenciones.
Según Barnier, es necesario "producir para alimentar", una forma de decir que la UE debe limitar el lugar de los biocarburantes extraídos de vegetales -que los 27 se comprometieron a desarrollar para luchar contra el cambio climático-, a fin de no reducir los cultivos alimentarios.
Francia quiere "reorientar las ayudas al desarrollo y a la cooperación (de la UE) hacia la agricultura", un sector que "desde hace 30 años" ha quedado al margen de las prioridades europeas, afirmó.
En tercer lugar, Barnier propone que Europa comparta su experiencia con los países más pobres para ayudarlos a reconstruir una capacidad autónoma de producción y tener una forma de soberanía alimentaria".
No hay comentarios:
Publicar un comentario