La firma del texto definitivo se producirá el próximo día 21 de noviembre, y entre los puntos más destacados se encuentran que el salario base y los complementos salariales crecen con el IPC real, ya que contiene cláusula de revisión salarial para los cuatro años de vigencia del convenio (2007-2010).
Asimismo, se incrementa la participación en beneficios en un cuarto de paga, lo que representa una mejora salarial de las plantillas del 1,5%, se mejoran los préstamos de vivienda y se incorporan cláusulas para la aplicación de los planes de igualdad en las empresas.
FeS-UGT anunció que firmará este convenio porque a diferencia de las cajas de ahorro, no contempla ninguna medida que favorezca la ampliación de horarios, ni renuncia de derechos como en el convenio anterior de cajas rurales y cooperativas de crédito, que eliminó la viudedad de los jubilados.- (Agencias)
No hay comentarios:
Publicar un comentario