
"Una vez más, somos los europeos los que marcamos el camino", afirmó el presidente de la UE en un homenaje a Loyola de Palacio, en el que sostuvo que la transición a una economía de bajas emisiones de dióxido de carbono permitirá "dar un golpe importante" en la lucha contra el cambio climático, además de mejorar la seguridad energética y "rebajar" las tensiones geopolíticas.
Uno de los principales objetivos de la Comisión en este ámbito es el de situar la generación de energía renovable en el 20% del total en 2020, lo que debe ir acompañado de una mejora de la eficiencia, de una apuesta por los hidrocarburos limpios, del desarrollo del mercado único de la energía y de la consolidación del mercado de emisiones.
Además, Barroso pidió un debate "total y franco" sobre la energía nuclear, y recordó que corresponde a los Estados de la Unión decidir su apuestan o no por esta energía.
El presidente de la UE consideró que, pese a que no le corresponde elegir si se desarrolla o no la energía nuclear, la Comisión Europea sí puede realizar aportaciones en áreas como investigación o seguridad en el ámbito nuclear.- (Agencias)
No hay comentarios:
Publicar un comentario