
Eures es una red de cooperación creada por la Comisión Europea y los Servicios Públicos de Empleo del Espacio Económico Europeo para facilitar la libre circulación de trabajadores.
Las acciones de la Red Eures en la Comunidad Valenciana son llevadas a cabo por el SERVEF (Servicio Valenciano de Empleo y Formación), que pone a disposición este servicio personal especializado.
Además de poner en contacto a más de 3.861 demandantes de empleo de la Comunidad Valenciana con las diferentes ofertas de trabajo, la Red Eures también ha servido de intermediaria a 135 empleadores durante el pasado año.
A través de la Red Eures se puede obtener información sobre las ofertas de empleo en Europa, sobre la legislación social y fiscal de los diferentes países, la educación y los sistemas de salud, el reconocimiento de cualificaciones o el coste de la vida y del alojamiento.
Los servicios de la Red Eures se dividen en dos grandes áreas: por un lado la gestión de las ofertas de empleo en los 30 países que forman el Espacio Económico Europeo (27 estados miembros, más 3 países del EEE) y por otro, información general sobre las condiciones de vida y trabajo en los países miembros.
Además de participar en la Red Eures, la Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo gestiona también el programa Eurodysée basado en el intercambio laboral en la Unión Europea de jóvenes de entre 18 y 30 años, para facilitar a los jóvenes participantes una experiencia de trabajo en el extranjero y el perfeccionamiento del idioma.- (EFE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario