
La iniciativa, llamada Health-TEX, está financiada por el Instituto de la Pequeña y Mediana Industria Valencia (IMPIVA) con más de 100.000 euros.
La investigación desarrollada por AITEX consiste en identificar aquellas sustancias beneficiosas para la salud humana y que son fácilmente absorbidas por la piel, ya sea desde el punto de vista cosmético como farmacológico, y en determinar qué tecnologías aplicadas sobre el tejido permiten liberar estas sustancias de forma secuencial.
Con la aplicación de estas técnicas los textiles que se obtengan podrán actuar como hidratantes de la piel, anti-celulíticos, relajantes musculares, estimulantes de la circulación sanguínea, cicatrizantes y desinfectantes, entre otros.
También se espera que ayuden a combatir enfermedades como la psoriasis, la osteoporosis, la dermatitis atópica ó el acné.
AITEX trabaja con la tecnología de la microencapsulación, que consiste en dotar a las microcápsulas de cualquier producto.- (Agencias)
(Sede de Aitex, en Alcoy)
No hay comentarios:
Publicar un comentario