El mayor porcentaje de estas actuaciones se refiere a labores de vigilancia, custodia y seguimiento sobre el medio natural que han alcanzado la cifra de 26.966, mientras que la información y atención a los ciudadanos contabilizó 7.212. Otras acciones correspondieron a la elaboración de informes, con 2.392 actuaciones; autorizaciones directas (2.132); asesoramiento técnico (601); control de condicionados (354); y al levantamiento de actas de inspección (187) y de denuncia (606).
Por tareas competenciales, una gran parte de las actividades realizadas por este colectivo durante este semestre estuvieron relacionadas con la gestión y desarrollo forestal (16.117 actuaciones). Le siguen las de prevención y lucha contra incendios forestales (6.162), gestión cinegética (4.750), uso público (3.891) protección y prevención ambiental (3.207), conservación de la naturaleza (1.621), vías pecuarias (1.198), vigilancia de la Ley de Costas (1.093), pesca continental (483) y otras actuaciones (1.929).
Agentes Medio Ambiente
Los Agentes de Medio Ambiente de la Junta, adscrito a la Consejería de Medio Ambiente, está compuesto en la actualidad por 1.072 personas. Entre sus funciones se encuentran las de proteger y vigilar los montes y demás bienes forestales, espacios naturales, vías pecuarias, zonas de servidumbre del dominio público marítimo-terrestre y zonas de interés para la flora y la fauna, así como realizar todas las actividades necesarias para la prevención y extinción de incendios forestales.
Los agentes se encargan también de asesorar y controlar los aprovechamientos forestales, cinegéticos y piscícolas, además de supervisar los trabajos de la administración y los propietarios de montes, y en general atender e informar a los ciudadanos de todos los asuntos relacionados con el medio ambiente, entre otras funciones.
Este colectivo presta una atención especial a los trabajos relacionados con la protección y vigilancia del medio natural, por encima de las acciones de carácter coercitivo. En este sentido hay que destacar el trabajo que realizan estos agentes ante los incendios forestales. Su formación y conocimiento del territorio los convierten en piezas fundamentales en las labores de prevención y extinción de los incendios forestales.
Investigación incendios forestales
Los agentes de Medio Ambiente adscritos a las Brigadas de Investigación de Incendios Forestales (BIIF) se dedican en exclusividad durante la campaña de extinción a las labores de esclarecimiento y determinación de las causas y motivaciones que originan cada uno de los siniestros registrados.
Tras las oportunas inspecciones oculares, estos agentes redactan el informe técnico-pericial sobre Determinación de Causa de Incendio Forestal, el cual constituye parte esencial del atestado que se elabora conjuntamente con la Unidad de Policía Adscrita o con el SEPRONA de la Guardia Civil, y que posteriormente se da traslado tanto a la Fiscalía de Medio Ambiente como al Juzgado de Instrucción oportuno.- (Agencias)
No hay comentarios:
Publicar un comentario