
La naviera ha señalado que se calcula que en el interior del carguero "queda menos de un 30% de fuel" aunque se desconoce la cuantía exacta "ya que no hay cifras referentes a la dimensión de las fugas a través de los 'suspiros' del barco".
Iscomar ha recordado que mantiene un seguimiento de todos los procesos de reparación de los daños causados por la embarcación hundida, tal y como establece la legislación, con el fin de "asumir a la mayor brevedad todos los costes generados por el siniestro, mediante los procesos administrativos necesarios".
Asimismo, la empresa armadora abona desde hoy las indemnizaciones por los daños causados a las embarcaciones que se hallaban en la dársena del puerto, por un importe que ronda los 70 y los 90 euros por metro cuadrado de eslora, en un proceso de pago que continuará en las próximas semanas con otros afectados hasta que se culmine el mismo, según ha señalado Iscomar.- (EFE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario