MOSCÚ.- Rusia ha confirmado que desplegará misiles de corto y medio alcance si lo considera necesario después de que Moscú haya puesto fin esta semana a la moratoria nuclear sobre este tipo de armamento en virtud del tratado INF firmado con Estados Unidos en 1987.
"Rusia ya no está limitada de ninguna manera en este asunto. Rusia se considera con derecho a tomar las medidas adecuadas si es necesario", ha señalado este martes en una rueda de prensa el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.
No obstante, ha asegurado que "es poco probable" que haya anuncios sobre un posible despliegue de misiles por parte de Moscú, ya que se trata de cuestiones relacionadas con defensa "sensibles", según ha recogido la agencia de noticias estatal TASS.
Sus palabras se producen después de que Moscú informase en la víspera que "no se considera sujeto" a las restricciones previamente adoptadas tras denunciar un aumento del despliegue de misiles de fabricación estadounidense de medio y corto alcance tanto en Europa como en la región de Asia-Pacífico.
Washington se salió en 2019 del Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (Tratado INF, por sus siglas en inglés) firmado con la Unión Soviética en 1987 ante su negativa a destruir de forma verificable sus polémicos misiles SSC-8.
No hay comentarios:
Publicar un comentario