BUCAREST.- El expresidente rumano Ion Iliescu, acusado por crímenes contra la Humanidad debido a su papel en la represión de las protestas que estallaron en junio de 1990 tras la caída del régimen comunista del país, ha fallecido este martes en un hospital de la capital de Rumanía.
«Con profundo pesar, el Gobierno anuncia el fallecimiento del expresidente de Rumanía Ion Iliescu. Ha fallecido hoy, 5 de agosto de 2025, en el Hospital Clínico de urgencias Agrippa Ionescu de Bucarest. El Gobierno envía sus condolencias a su familia y a todos sus allegados», reza un comunicado publicado por el Ejecutivo a través de su perfil en la red social Facebook.
Asimismo, ha agregado que los detalles sobre el programa del funeral de Estado organizado en honor a Iliescu «se comunicarán próximamente».
A principios de junio, el ex jefe de Estado fue ingresado en cuidados intensivos por un cuadro respiratorio alterado y, apenas una semana después, le diagnosticaron cáncer de pulmón, por lo que se sometió a varias cirugías.
El primer ministro rumano, Ilie Bolojan, ha considerado que el fallecimiento de Iliescu «marca el final de una etapa significativa en la historia reciente del país, marcada por al transición poscomunista y transformaciones esenciales en la vida pública».
«Iliescu entra ahora en la historia», ha agregado.
Así, ha destacado que Iliescu ocupó el cargo de jefe de Estado «en varias ocasiones y lideró el principal partido de izquierda de aquellos años».
«Durante su mandato, se adoptaron documentos y decisiones que influyeron en el rumbo de Rumanía», ha subrayado, haciendo referencia a la revisión de la Constitución de 2003, con lo que «sentó las bases de importantes cambios políticos».
El expresidente, que se alejó de la vida política hace años, fue acusado de crímenes contra la Humanidad en abril de 2024 junto al ex primer ministro Petre Roman. El caso en su contra fue suspendido por la Justicia en 2020, si bien se reanudó nuevamente en 2023.
El antiguo dirigente socialdemócrata, presidente de Rumanía en dos mandatos, entre 1990 y 1996, y entre 2000 y 2004, murió a causa de un cáncer de pulmón tras llevar dos meses internado.
El gobernante partido socialdemócrata PSD, fundado por Iliescu tras la caída del comunismo, también lo homenajeó y lo calificó como una «figura destacada de la historia reciente» de Rumanía.
El PSD recordó en un mensaje en Facebook que Iliescu realizó una «contribución importante en momentos decisivos para el destino de los rumanos, como la adhesión a la OTAN y a la Unión Europea».
Iliescu fue un hombre clave en la revolución rumana de diciembre de 1989, cuando el régimen del dictador comunista de Nicolae Ceausescu y su familia cayó tras varios días de enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden, con cientos de muertos.
Tras el fusilamiento de Ceausescu y su mujer Elena, el día de Navidad de 1989, el llamado 'Frente de Salvación Nacional' asumió el control del país, con Iliescu como el primer presidente elegido democráticamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario