martes, 5 de agosto de 2025

Países Bajos enviará armas estadounidenses a Ucrania por valor de 500 millones de euros

 ÁMSTERDAM.- Países Bajos anunció la financiación con 500 millones de euros del primer paquete de material militar estadounidense para Ucrania coordinado por una nueva iniciativa de la OTAN.

«Esto convierte a Países Bajos en el primer país en dar seguimiento a los acuerdos celebrados entre la OTAN y Estados Unidos sobre la compra de armas de defensa antiaérea estadounidenses para Ucrania, entre otras cosas», informó el primer ministro neerlandés en funciones, Dick Schoof, a través de un mensaje en redes sociales.

Schoof dijo que acababa de comunicar la medida por teléfono al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que aseguró que está «muy agradecido a Países Bajos por el paquete de apoyo militar prometido».

«Estas armas se necesitan desesperadamente. Porque Ucrania sigue luchando a diario contra las continuas agresiones rusas, como los ataques a gran escala con drones», recalcó Shoof, que añadió que, «al hacerlo, Ucrania también está luchando por la libertad y la seguridad de Europa».

Por su parte, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, afirmó en redes sociales que «es estupendo ver que Países Bajos toman la iniciativa y financian el primer paquete de material militar estadounidense para Ucrania en el marco de la iniciativa de la OTAN de la Lista de Necesidades Prioritarias de Ucrania» (PURL, por sus siglas en inglés).

«Agradezco a los aliados que hayan proporcionado a Ucrania el material que necesita urgentemente para defenderse de la agresión rusa. Espero que otros aliados hagan pronto anuncios significativos», continuó.

La Alianza Atlántica señaló además en un comunicado que el secretario general y el Gobierno neerlandés han confirmado que los Países Bajos financiarán íntegramente el primer paquete.

Rutte destacó que este movimiento sigue a las medidas adoptadas la semana pasada por Alemania para suministrar otros dos sistemas Patriot más a Ucrania.

«El objetivo de toda la ayuda aliada a Ucrania es poner fin a la guerra de forma justa y duradera, en apoyo de los esfuerzos de paz del presidente (de EE.UU., Donald) Trump», indicó Rutte.

Destacó que ha escrito a todos los aliados de la OTAN «instándoles a que contribuyan a esta iniciativa de reparto de la carga», y confió en que «pronto» habrá más anuncios importantes por parte de otros aliados.

El anuncio de hoy es consecuencia del acuerdo alcanzado por Rutte y Trump en la Casa Blanca el pasado 14 de julio, consistente en que los aliados europeos y Canadá contribuyan a financiar paquetes periódicos de ayuda militar a Ucrania, cada uno por un valor de aproximadamente 500 millones de dólares.

Éstos contendrán equipos y municiones identificados por Ucrania como «prioridades operativas», e incluyen capacidades que Estados Unidos puede proporcionar en mayores cantidades que Europa y Canadá por sí solos.

En la última cumbre de la OTAN celebrada en La Haya, los líderes aliados acordaron que la responsabilidad común de apoyar a Ucrania debe compartirse de manera más equitativa.

«Esta nueva iniciativa cumple con este compromiso y se basa directamente en las decisiones clave tomadas por los líderes en La Haya, aumentando la inversión en defensa y manteniendo el apoyo a Ucrania», afirmó Rutte.

La OTAN coordinará la entrega de los paquetes, entre otras cosas a través del mando establecido para apoyar el envío de material y formación militar para Ucrania en Wiesbaden (Alemania).

En estrecha colaboración con Ucrania y Estados Unidos, el comandante supremo aliado en Europa (SACEUR), Alexus Grynkewich, validará los paquetes que se ajusten a las necesidades de Ucrania, como defensa aérea, municiones y otros equipos críticos, para su rápida entrega desde las reservas estadounidenses.

La Lista de Necesidades Prioritarias de Ucrania complementa otras iniciativas en curso para prestar apoyo a Ucrania, como NSATU, el fondo fiduciario de la OTAN para Kiev, o el llamado paquete de asistencia integral (CAP), así como una amplia gama de medidas bilaterales por parte de los aliados y países socios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario