2. Ingredientes y aditivos prohibidos (2025-2026)
Nueve colorantes sintéticos ya prohibidos o en proceso de eliminación:
Rojo 3 (Red 3)
Rojo 40 (Red 40)
Amarillo 5 (Amarillo 5)
Amarillo 6 (Amarillo 6)
Azul 1 (Azul 1)
Azul 2 (Azul 2)
Verde 3 (Verde 3)
Rojo cítrico 2
Naranja B
¿Dónde se encuentran?
Estos colorantes están presentes en productos cotidianos como Skittles, Lucky Charms, Pop-Tarts, Fruit Loops, Doritos, Cheetos, Mountain Dew, Jell-O, Kool-Aid, Gatorade, chicles, caramelos, y hasta en la cáscara de algunas naranjas de Florida y en tripas de salchichas.
3. Ingredientes bajo revisión para futuras prohibiciones
Dióxido de titanio (en leche desnatada, chicles, donuts, aderezos)
Aceite vegetal bromado (BVO) (en refrescos como Mountain Dew, Fanta, Gatorade antiguo)
Bromato de potasio (en panes industriales, masas de pizza, bagels)
Propilparabeno (en tortillas empaquetadas, pasteles bajos en grasa, postres de larga duración)
Glifosato (Roundup) (residuos en trigo, avena, soja, maíz y café)
Jarabe de maíz alto en fructosa (en refrescos, salsas, dulces, bollería)
4. Aceites de semillas (“The Hateful Eight”)
Ben Azadi advierte sobre los aceites de semillas, considerados “veneno mitocondrial” por su relación con inflamación, estrés oxidativo y enfermedades crónicas.
Los ocho aceites a evitar:
Canola
Maíz
Algodón
Militar
Girasol
Cártamo
Uva
Salvado de arroz
¿Dónde se encuentran?
En el 80% de los alimentos procesados: patatas fritas, galletas, aderezos, productos de bollería y cualquier frito de restaurante.
5. Otros puntos clave
Alimentos ultraprocesados (UPFs): RFK Jr. califica su inclusión en los comedores escolares como “una forma de genocidio”, especialmente en comunidades indígenas.
Comparación internacional: Muchos de estos aditivos ya están prohibidos en Europa (por ejemplo, Italia desde 2016), pero siguen presentes en EE. UU.
Críticas al sistema de salud: Azadi sostiene que el sistema sanitario estadounidense no está roto, sino que funciona como un modelo de suscripción que perpetúa la enfermedad y enriquece a la industria farmacéutica.
Consejos prácticos: Recomienda consumir alimentos de un solo ingrediente (frutas, verduras, carnes sin procesar) y evitar productos con listas largas de ingredientes impronunciables.
6. Reflexión final
Ben Azadi considera esta reforma como el mayor cambio en la política alimentaria de EE. UU. en décadas y anima a los espectadores a reflexionar sobre el impacto de la alimentación en la salud y la longevidad. Invita a debatir y compartir opiniones, independientemente de las posturas políticas.
Conclusión
El vídeo es un llamado a la conciencia sobre los ingredientes en los alimentos procesados y respalda las nuevas medidas de RFK Jr. para prohibir aditivos y productos perjudiciales para la salud, alineándose con estándares internacionales más estrictos.
Colorantes sintéticos (derivados del petróleo):
Rojo 3 (Red 3)
Rojo 40 (Red 40)
Amarillo 5 (Amarillo 5, tartrazina)
Amarillo 6 (Amarillo 6)
Azul 1 (Azul 1)
Azul 2 (Azul 2)
Verde 3 (Verde 3)
Rojo cítrico 2
Naranja B
Otros ingredientes y aditivos en revisión o prohibición:
Aceite vegetal bromado (BVO)
Bromato de potasio
Propilparabeno
Dióxido de titanio
Glifosato (residuos en alimentos)
Jarabe de maíz alto en fructosa
Grasas trans
Aceites de semillas industriales (canola, maíz, soja, algodón, girasol, cártamo, uva, salvado de arroz)
Alimentos afectados
Los productos más mencionados en los medios por contener estos aditivos incluyen:
Cereales: Amuletos de la suerte, Froot Loops, Pop-Tarts
Bebidas: Gatorade, Mountain Dew
Aperitivos: Cheetos, Doritos, Skittles, otros caramelos y chicles
Bollería y pan industrial
Productos procesados y comida rápida
No hay comentarios:
Publicar un comentario