PARÍS.- La líder ultraderechista francesa, Marine Le Pen,
ha denunciado este domingo que su inhabilitación representa «una
cacería» y una afrenta a su honor, antes de asegurar no obstante que las
encuestas - que colocan a su partido, Agrupación Nacional, como fuerza
más votada- están dando la razón a su discurso y son el motivo
de los «ataques» que está padeciendo.
«Estamos ganando, estáis ganando, y
son plenamente conscientes de esta enorme ola», ha aseverado este
domingo durante una concentración en París en protesta contra la
sentencia que le impedirá presentarse a las elecciones presidenciales de
2027.
En este sentido, Marine Le Pen denunció «el juego perverso» de la «persecución de los opositores,
la criminalización de los adversarios, la voluntad de arruinar a los
partidos de oposición con un único objetivo: conservar el poder mientras
se conduce al país al caos».
Le Pen fue condenada por el tribunal penal de París por malversación
de fondos asignados para pagar a sus asistentes cuando era diputada al
Parlamento Europeo. El panel de jueces determinó que los
asistentes lideraban la agenda nacional de Agrupación Nacional, en lugar
de trabajar en asuntos de la UE.
«No impugnamos la justicia,
pero pedimos que cesen estos abusos, indignos de la democracia. Lo
repito una y otra vez: somos quienes más fervientemente apoyamos la
democracia y el Estado de derecho», ha asegurado la líder de Agrupación
Nacional.
Le Pen también fue declarada culpable de incitar a otros a
hacer lo mismo con su propia asignación, lo que eleva el total de fondos
malversados a aproximadamente 4,4 millones de euros (4,8
millones de dólares).
Los jueces de París mencionaron el riesgo de
reincidencia para justificar la prohibición inmediata de Le Pen. Tanto
ella como el partido han negado las acusaciones.
La líder ultraderechista ha agradecido a sus simpatizantes su
presencia en el recinto de la plaza Vauban, cerca de Los Inválidos,
«para defender lo que esta decisión pisoteó y lo que más aprecio: mi
gente, mi país y mi honor».
«Que todos estén tranquilos: no me rendiré»,
ha remachado en una comparecencia precedida por la de su mano derecha
en el partido, Jordan Bardella, quien se ha expresado en los mismo
términos.
«A nuestros oponentes les digo: estamos y estaremos allí mañana y
pasado mañana», declaró el eurodiputado desde el podio, «porque
representamos a esta Francia orgullosa y arraigada, decidida a recuperar su soberanía, defender su identidad y preservar su unidad».
Cabe recordar que Agrupación Nacional sería el partido más votado si
se celebraran ahora las elecciones presidenciales en Francia, según un
estudio de Elabe publicado para BFMTV-'La Tribune Dimanche', que sitúa a
un posible candidato apoyado por el presidente Emmanuel Macron en
segunda posición.
En concreto, Le Pen obtendría entre el 32 y el 36 por
ciento de votos, mientras que Bardella se quedaría en 31-35,5 por
ciento.
Cinco puntos por detrás quedarían en cualquiera de los seis
escenarios considerados cualquier candidato de centro, izquierda o
derecha, según el estudio, que señala como mejor situado para acompañar a
la ultraderecha en la segunda vuelta al exprimer ministro Édouard
Philippe (20,5-24 por ciento) o al líder del partido Renacimiento de
Macron, Gabriel Attal (18 por ciento). Bruno Retailleau (8-10 por
ciento) o Laurent Wauquiez (4,5 por ciento) también están en las
quinielas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario