miércoles, 12 de marzo de 2025

El vencedor de las elecciones en Groenlandia apuesta por la calma ante las aspiraciones coloniales de Trump


NUUK/COPENHAGUE.- Jens-Frederik Nielsen, líder de Demócratas y vencedor contra todo pronóstico de las elecciones de Groenlandia, rozando el 30 por ciento de los votos, ha apostado por mantener una "actitud tranquila" hacia Estados Unidos y ha abierto la mano a todas las fuerzas políticas para la próximas formación de gobierno.

"Groenlandia necesita que nos mantengamos unidos, así que ese será el punto de partida de nuestras negociaciones. Están sucediendo muchas cosas importantes en todo el mundo y es importante que tengamos una voz común, ha dicho Nielsen, según recoge la prensa danesa.

En ese sentido, ha adelantado que hay que mantener una actitud abierta ante los temas "muy difíciles" que habrá que pactar con otras formaciones de carácter soberanista que defienden una separación de Dinamarca más inmediata.

"En términos de formación del Estado, primero debemos construir las bases. No deberíamos construir la casa por el tejado", ha afirmado Nielsen, cuyo partido apuesta por impulsar la economía antes de separarse de Dinamarca.

Entre los partidos que defienden una independencia más a corto plazo está Naleraq, que obtuvo los siguientes mejores resultados en la inusitadamente seguida cita con las urnas de este martes. 

"Es el segundo partido más grande, así que no se les puede obviar, pero no descartamos de antemano al resto de fuerzas", ha dicho.

Demócratas ha obtenido diez de los 31 escaños que conforman el Parlamento y necesita encontrar uno o más socios para asegurar la mayoría que otorgan 16 diputados. Es probable que el partido apuesta por la fuerza de izquierdas Inuit Ataqatigiit, que ha sido la gran derrotada en estas elecciones.

En lo que respecta a las relaciones con Estados Unidos, después de que el presidente Trump haya persistido en su idea de hacerse con la isla, Nielsen ha dicho que al igual que hicieron durante la campaña, mantendrán una "actitud tranquila" ante las afirmaciones que puedan llegar desde la Casa Blanca.

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, ha felicitado a los groenlandeses por el ejercicio democrático de este martes y ha felicitado al líder de Demócratas, Jens-Frederik Nielsen, por su triunfo en las urnas, a la vez que ha expresado su deseo de entablar una relación de cooperación con las nuevas autoridades.

"Fue un día alegre y una fiesta de la democracia. Me gustaría felicitar a Demócratas por unas muy buenas elecciones", ha transmitido Frederiksen, quien espera que las conversaciones para formar gobierno avancen lo antes posible para empezar a colaborar cuento antes con las nuevas autoridades de la isla.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, Lars Lokke Rasmussen, ha asegurado que coincide con algunas de las ideas del partido que ha vencido estas elecciones, destacando además que tiene una "visión realista" sobre cómo lograr la independencia.

"Como la mayoría de los partidos groenlandeses, desea más independencia y la independencia definitiva, pero también tiene un pensamiento realista sobre cómo llegar hasta allí", ha dicho.


¿Quién es  Jens-Frederik Nielsen?

Jens-Frederik Nielsen es el líder del partido Demokraatit, que ha ganado las elecciones parlamentarias que se han celebrado en Groenlandia con el 29,9% de los votos. 

Con solo 33 años (22 de junio de 1991), este exjugador de bádminton ha hecho historia en la isla del Ártico al conseguir romper el dominio histórico de los partidos Siumut e Inuit Ataqatigiit, convirtiéndose en el líder del primer partido diferente que gana unas elecciones desde la autonomía groenlandesa en 1979. 

Nielsen ha dado la gran sorpresa en estos comicios, y ahora tendrá la posibilidad de convertirse en el primer ministro de Groenlandia y de afrontar la ardua tarea de plantar cara a las ambiciones de Donald Trump de hacerse con esta isla, codiciada por sus ricos recursos naturales y su posición estratégica en el norte del océano Atlántico. 

Nielsen estudió Ciencias Sociales en la Universidad de Groenlandia, en Nuuk, la capital del país, y además de ser político, ha sido un destacado jugador de bádminton, campeón de Groenlandia en múltiples ocasiones desde 2012, en categoría individual, dobles y mixtos, y también ha competido en los Island Games, un evento internacional, donde ha obtenido medallas de oro y plata en diferentes ediciones. 

A pesar de haber empezado su carrera política, Nielsen compaginó su actividad como político y deportista y siguió compitiendo como jugador de bádminton hasta 2020, año en el que aumentaron sus responsabilidades públicas.

A pesar de su juventud, la trayectoria política de Jans-Frederik Nielsen es relativamente corta y marcada por un rápido ascenso, que ha pasado de empezar haciendo tareas administrativas a liderar Demokraatit y conducirlo hacia esta victoria sorprendente. 

En mayo de 2020, Nielsen fue nombrado inesperadamente ministro de Trabajo y Recursos Naturales en el gobierno de Kim Kielsen, formado por una coalición entre Siumut, Demokraatit y Nunatta Qitornai, y el 8 de junio de aquel año fue elegido máximo responsable del partido, sin ninguna oposición. 

En febrero del 2021, Demokraatit abandonó la coalición de gobierno después de unas desavenencias con el nuevo liderazgo de Siumut sobre una mina en Kuannersuit, en el sur de Groenlandia. Jens-Frederik Nielsen retiró su partido del gobierno y posteriormente se celebraron nuevas elecciones.

El partido de Nielsen, Demokraatit, aboga por la independencia de Groenlandia del reino de Dinamarca, aunque es un objetivo que no se marca a corto plazo.

Su postura es considerada como independentismo moderado, dado que Nielsen y sus partidarios creen que todavía hay que dar muchos pasos antes de iniciar un proceso de autodeterminación, por la importante dependencia económica que la isla tiene de Dinamarca, que aporta un bloktilskud (subvención global) que sube a unos 600 millones de euros el año, lo que equivale a más de un tercio del presupuesto del estado groenlandés y aproximadamente la mitad de sus ingresos públicos. 

Además, Dinamarca también cubre costes relacionados con el funcionamiento de instituciones como la policía, el poder judicial y las prisiones, lo que eleva el gasto total anual a entre 5.000 y 7.000 millones de coronas danesas (670-940 millones de euros).

Estas ayudas permiten a Groenlandia mantener un nivel de vida relativamente alto, pero son uno de los principales obstáculos para cualquier proceso independentista. 

Por eso, Nielsen defiende un enfoque moderado y pragmático, destinado a trabajar para asentar las bases para un futuro proceso de independencia gradual y planificado, priorizando el fortalecimiento económico y atraer más negocios para financiar el bienestar de Groenlandia, con el fin de "construir una base" antes de poder asumir la independencia total.

 Pero, a pesar de sus posturas moderadas, a Nielsen no le ha temblado la voz a la hora de criticar las ambiciones soberanistas de Donald Trump con la isla, y durante la campaña electoral ya criticó la "falta de respeto" del presidente norteamericano hacia Groenlandia. 

Tanto Demokraatit como el resto de los partidos parlamentarios de Groenlandia han rechazado las propuestas de Trump para que el país se una a los Estados Unidos, lo que se reflejó en la encuesta que se publicó a finales de enero.

Como líder del partido más votado, Nielsen tendrá la primera oportunidad de formar gobierno, pero para asegurar su posición como primer ministro necesitará negociar y formar una coalición con otros partidos para obtener una mayoría en el Parlamento.

 Nielsen ha expresado su disposición a dialogar con todas las formaciones políticas, enfatizando la necesidad de conseguir una unidad que será fundamental para afrontar las difíciles cuestiones en política exterior.

Algunos políticos daneses ya han salido a celebrar la victoria de Nielsen, como ha hecho Alex Vanopslagh, líder partido Alianza Liberal y miembro del Folketing, el Parlamento de Dinamarca.

 "Es fantástico que nuestro partido de cooperación en Groenlandia esté ganando una victoria electoral tan grande. 

Y es bueno para la Mancomunidad, con un apoyo tan grande a un partido que quiere una independencia realista, más que una secesión rápida y poco pensada.

 Y creo que es exactamente lo correcto para Groenlandia, con un partido claramente liberal al frente, que se centra en la economía de mercado, la libertad y el crecimiento. 

Aparte de eso, solo tengo cosas buenas que decir sobre Jens-Frederik, que está dotado, es reflexivo, simpático y trabajador. ¡Y, no menos importante, un líder carismático!", ha manifestado a través de la red X.

No hay comentarios:

Publicar un comentario