DUBÁI.- Irán dijo el lunes que en 10 días podría alcanzar el límite acordado con las potencias globales sobre sus reservas de uranio de bajo enriquecimiento, un anuncio que probablemente ponga a prueba las ya elevadas tensiones con Washington, pero añadió que los países europeos aún pueden salvar el pacto nuclear.
En una señal de preocupación por el anuncio, un portavoz del Consejo 
de Seguridad Nacional de la Casa Blanca dijo que el plan era equivalente
 a un “chantaje nuclear” y que se debe responder con una mayor presión 
internacional. 
Alemania instó a Teherán a cumplir con todas sus 
obligaciones en virtud del acuerdo firmado en 2015. Reino Unido, en 
tanto, dijo que si Irán infringe los límites acordados en el pacto, 
Londres analizará “todas las opciones”. 
Israel, un aliado de 
Estados Unidos y tradicional enemigo de Irán, instó a las potencias 
globales a que aumenten las sanciones contra Teherán en caso de que 
supere el límite pactado de uranio enriquecido. 
Las tensiones 
entre Estados Unidos e Irán empeoraron tras las acusaciones del Gobierno
 del presidente estadounidense Donald Trump a Teherán por su supuesta 
responsabilidad en el ataque del jueves a dos petroleros en el Golfo de 
Omán, una ruta vital para el transporte de petróleo. Irán ha negado las 
acusaciones. 
El
 jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el mayor general 
Mohammad Baqeri, negó que Teherán estuviera detrás de los ataques y dijo
 que si la república islámica decide bloquear la estratégica ruta del 
estrecho de Ormuz, lo hará de forma oficial.  
El secretario del 
Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamkhani, dijo que 
Teherán es responsable de la seguridad en el Golfo Pérsico e instó a las
 fuerzas estadounidenses a abandonar la región, informó la televisión 
estatal. 
En un anuncio que mostró los signos de malestar que 
existe en el país con Occidente, el portavoz de la Organización de 
Energía Atómica de Irán, Behrouz Kamalvandi, dijo: “Hemos cuadruplicado 
la tasa de enriquecimiento e incluso la hemos aumentado más 
recientemente, de modo que en 10 días superará el límite de 300 kilos”. 
Teherán
 anunció en mayo que incumpliría el pacto nuclear que acordó con las 
grandes potencias en 2015 en protesta por la decisión tomada por Estados
 Unidos el año pasado de retirarse unilateralmente del acuerdo y volver a
 imponerle sanciones. 
El acuerdo busca limitar las existencias de
 uranio de bajo enriquecimiento de Irán a 300 kilos de hexafluoruro de 
uranio enriquecido al 3,67 por ciento, o su equivalente, durante 15 
años. 
Una
 serie de rigurosas inspecciones de la ONU pactadas en el acuerdo han 
verificado que Irán ha estado cumpliendo con sus compromisos. 
El 
presidente iraní, Hassan Rouhani, instó a los países europeos que 
firmaron el acuerdo a acelerar los esfuerzos para rescatar el pacto. 
“Es
 un momento crucial y Francia aún puede trabajar con otros firmantes del
 acuerdo y desempeñar un papel histórico para salvarlo”, dijo Rouhani 
durante una reunión con el nuevo embajador de Francia en Irán. 

 
 
 
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario